Tecnología HC

¿Quieres construirte un supercoche eléctrico?

El coche eléctrico también trae cambios a nivel empresarial: además de ofrecer un automóvil revolucionario... ¿Por qué no, además, su tecnología 'en estado puro'?

Imagen de la Plataforma Karma de alto rendimiento

Aunque no les guste a sus competidores oírlo, hay que decirlo más: Elon Musk marcó el camino. La revolución del coche eléctrico que estamos viviendo ha supuesto un importante cambio de paradigma, también a nivel industrial.

Y es que, aparte de construir modelos eléctricos, las marcas son actualmente propietarias de una tecnología que posee un gran valor por sí sola. Esta realidad, todavía lejos de ser interiorizada por las compañías tradicionales, supone una línea de negocio que las recién llegadas -por contra- están explotando a placer.

Todo es ‘top secret’… si no estás dispuesto a pagar el precio adecuado. El mercantilismo -y la liberación masiva de patentes– han permitido la proliferación, en los últimos tiempos, de un gran número de vehículos eléctricos de todas las clases imaginables. Aunque, dentro de éstos, destaca la gran cantidad de supercoches tan rápidos… como silenciosos.

Una base muy ‘kármica’

Volviendo al principio, cuando el mundo conoció por primera vez el Tesla Model S, sólo una firma le plantó cara en su mismo terreno. Se trataba de Fisker, con su exclusiva -y extravagante- berlina deportiva Karma. La sombra de Fremont fue demasiado alargada para ellos, debiendo reestructurarse y tomar la nomenclatura de su producto como nueva marca.

Ahora, su estrategia es bien distinta. Junto al heredero de aquella filosofía -el Revero-, están decididos a liderar este incipiente mercado de plataformas con su sistema E-Flex.

Dicho sistema tiene como principal cualidad sus infinitas posibilidades. No en vano, ya te contamos hace poco la propuesta de la propia Karma para el sector de las furgonetas. Pero, sin duda, la configuración más interesante es la que la marca denomina ‘Alto Rendimiento’. La misma que equipará -cuando entre en producción- el superdeportivo SC2.

Esta plataforma la impulsan dos motores eléctricos -repartidos uno en cada eje- que entregan 1.100 CV de potencia, con un par inmediato en las ruedas de 14.000 Nm. Karma estima que puede lograr lograr una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 1.9 segundos.

La cifra de autonomía teórica es, también, un rayo de esperanza: 644 kilómetros. A este número contribuye un inversor de alta densidad de carburo de silicio -que permite un mayor aprovechamiento de la regeneración-, y una batería de piso plano que posibilita una distribución óptima del peso.

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.