Más allá de las cifras -reales- de autonomía, de lo mucho que pueda afectar la subida de la luz o, incluso, del precio de adquisición, lo que realmente parece estar ahuyentando a los compradores del coche eléctrico es la infraestructura de recarga.
Y no sólo ya porque no existan aún puntos suficientes. El principal problema es la gran heterogeneidad entre ellos. Decenas de compañías de todo tipo, cada una con su propio equipo, su propio método de funcionamiento. Su propia aplicación para gestionar todo desde el smartphone. Y, finalmente, unos determinados conectores -que pueden no ser el que necesitas- y potencias de carga muy dispares. Por no hablar de aquellos puntos que se reservan ‘en exclusiva’ para unos determinados vehículos, tal y como ocurre con los que instalan ciertas marcas de coches.
Afortunadamente, tampoco existe consenso en este ‘individualismo’ dentro de la industria automotriz. Algunos grupos, como Stellantis, prefieren apostar por la solución más lógica: que cualquier vehículo pueda cargarse en cualquier enchufe.
Una red pública a nivel continental
En colaboración con TheF Charging -una ‘startup’ italiana de sistemas de recarga-, la unidad de negocio e-Mobility del consorcio impulsará la creación de una red europea de carácter público. Es decir, que cualquier propietario de coches eléctricos podrá acceder a sus servicios.
Según un reciente comunicado, ambos socios ya han contactado con los responsables de hasta 15.000 localizaciones estratégicas en todo el continente. Estos enclaves -entre los cuales se encuentran centros administrativos, estaciones de transporte, hospitales, escuelas y lugares de ocio- serán los primeros en contar con infraestructuras que ofrecerán, en total, dos millones de plazas de aparcamiento con recarga rápida. Esta vasta red comenzará a funcionar en Italia antes de que termine el año, y se prevé que los trabajos de desarrollo concluyan para 2025.
Por supuesto, y sin menoscabo de todo lo anterior, aquellos modelos eléctricos pertenecientes a Stellantis -como el Peugeot e-208 o el Fiat 500e– gozarán de unos beneficios exclusivos por utilizar estos puntos. Desde el grupo no han especificado cuáles si bien, a buen seguro, los descuentos en el precio de la electricidad estarán presentes.