Se dice, se comenta, en todos los medios de gran difusión, que el coche eléctrico aún no se encuentra tan extendido en España como lo que desearían desde la Administración Pública. Las razones son ya consabidas, siendo la más destacada la falta de una red de infraestructuras de recarga.
Desde el punto de vista de las marcas de coches, esto también supone un contratiempo. No sólo porque las normativas vigentes les obligan a impulsar las ventas de sus modelos ‘cero emisiones’ a toda costa. También deben, a pie de concesionario, luchar contra el desconocimiento de muchos clientes que acuden con intención de ‘pasarse a lo eléctrico’, pero -en una primera instancia- no les salen las cuentas.
Es por ello que, en un gran esfuerzo de fidelización, prácticamente todos los fabricantes están convirtiendo los establecimientos de su red en puntos de reunión. Lugares donde, además de adquirir o revisar su vehículo, puedan beneficiarse del debido asesoramiento… y una completa panoplia de servicios que faciliten -entre otros- una adecuada transición de la vida ‘en combustión’ a la electricidad.
De ‘gratis total’
Ésta también es la dirección que ha tomado Kia España. La filial de la firma surcoreana ya ofrece a los propietarios de sus e-Niro y e-Soul -amén de los híbridos enchufables como el XCeed– la posibilidad de utilizar gratuitamente los puntos de recarga de sus talleres oficiales.
Ahora, desde la marca anuncian que este servicio se verá ampliado con un mayor número de cargadores, los cuales se situarán en las zonas reservadas a exposición y venta. Asimismo, la localización y reserva de estos puntos estará disponible a través de la aplicación Kia Charge.
Como único requisito -dado que su intención es la de ofrecer una asistencia en viajes largos-, la marca te solicita que selecciones un concesionario fuera de tu lugar de residencia. Hecho esto, podrás ponerte en contacto con el establecimiento para concertar una cita.