Empresas

Seat ya tiene un lugar para ensayar sus futuras ‘pilas’

Suma y sigue en la transformación de Seat: su zona fabril de Martorell ya cuenta con un laboratorio energético pionero en España.

Inauguración del Seat TCE

En nuestra ‘carta a los Reyes Magos’ que -en su día- ‘enviamos’ a su CEO Wayne Griffiths, señalábamos -en primer lugar- el camino que Seat tenía por delante con respecto a su electrificación. Y lo cierto es que está cumpliendo con nuestras expectativas: además de lanzar variantes híbridas para muchos de sus modelos, ya tienen un primer eléctrico ‘en serio’ en la forma del Cupra Born.

No obstante, para evitar que este último sea ‘flor de un día’, la marca está ahora llevando a la práctica el programa de inversiones que anunciaran en 2020 tras el confinamiento.

Así pues, tras levantar un centro formativo destinado al mantenimiento y reparación de eléctricos, ahora el complejo de Martorell inaugura su ‘Test Center Energy’ -TCE-, un laboratorio dedicado al ensayo y desarrollo de baterías.

Acompañando a Griffiths, el acto ha contado con la presencia institucional de la Ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant, y el Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent.

Un lugar único

En un momento en el cual los principales fabricantes europeos -incluso los de alta gama– tratan de asegurarse un suministro estable de baterías y demás materiales, Seat pone con este ‘TCE’ su granito de arena dentro del Grupo Volkswagen.

Con una inversión de siete millones de euros, el edificio cuenta con 1.500 m2 en espacios para el ensayo y testeo de módulos de celdas -de iones de litio-, células de media y alta tensión y cargadores. En materia energética, la firma española cifra su capacidad de experimentación en un máximo de 1,3 megavatios.

Interior del Seat TCE

Entre sus bancos de prueba, posee varias ‘cámaras climáticas’ que permiten simular entornos de temperaturas extremas, algo que influye decisivamente en la capacidad de recarga de un vehículo eléctrico. Asimismo, un taller de electrónica avanzada construirá los prototipos e interfaces necesarias para llevar a cabo los ensayos.

En palabras de Werner Tietz, vicepresidente de I+D de Seat: «En el TCE se realizarán hasta 6.000 análisis diferentes, que permiten validar y garantizar las prestaciones de baterías y sistemas de carga. Por ello, la puesta en marcha de este centro es una magnífica noticia no solo para electrificar la compañía, sino también porque nos permitirá situarnos como referentes en el desarrollo de soluciones para la electromovilidad sostenible».

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.