Personas

Así llevan los pilotos profesionales el confinamiento

Los deportes del motor requieren un esfuerzo y sacrificio constantes durante todo el año. Por eso, ahora los pilotos necesitan mantener su ritmo de vida lo máximo posible.

Imagen del piloto de BMW Marco Wittmann en el gimnasio

El gran problema de una pandemia como la del coronavirus es que, como bien estarás sufriendo en tus carnes -esperamos que lo menos posible-, toda la actividad del mundo se ha detenido. Y no sólo la económica, sino también la deportiva.

En este sentido, las medidas de confinamiento no han entendido ni de disciplinas ni de categorías. En el caso del automovilismo, el ejemplo de la Fórmula 1 y el Mundial de Rallys no tardó en seguirse por el resto de competiciones. Todo cancelado… y todo el mundo a casa.

Para los pilotos, el tiempo sin carreras no significa -en condiciones normales- tiempo perdido. Como cualquier otra persona, aprovechan parte de él para realizar viajes de placer o pasar más tiempo con sus seres queridos.

Sin embargo, mantienen siempre una ‘agenda de trabajo’ con actividades que les permiten sentirse plenamente reincorporados -y ‘a tope’- para cuando se vuelven a poner el casco. Por tanto, la mayoría de ellos se toman esta época que vivimos como la ‘postemporada’ de una temporada que no ha sido.

El gimnasio en casa

Mantenerse en forma es la mayor prioridad entre pilotos, especialmente si son los oficiales de una marca como BMW. Por ejemplo, el bicampeón del DTM Marco Wittmann invita regularmente a sus seguidores -a través de sus redes sociales- a participar en sus sesiones de entrenamiento en casa. Como él mismo confirma, «en este momento realmente estoy haciendo una gran cantidad de ejercicio, ya sea entrenamiento de resistencia, fuerza, coordinación o entrenamiento mental».

Su compañero Lucas Auer manifiesta su acuerdo, y añade: «Hago dos sesiones al día. Te mantiene en forma y te sientes bien. Tengo una máquina de lectura, un ergómetro y una manivela para mi entrenamiento de resistencia aquí en casa, en Kufstein. Además de eso, estoy haciendo todos mis ejercicios específicos de cuello, centrales y otros que necesito para mantenerme en forma».

El ‘simracing’ no es un pasatiempo

Bien es cierto que los simuladores de conducción llevan tiempo formando parte de las competiciones más señeras, pero el actual nivel de desarrollo del software doméstico permite a los profesionales disfrutar en sus hogares de una experiencia inmersiva muy cercana a sus vivencias reales tras el volante. Además, la coyuntura actual les brinda la oportunidad de participar en carreras y campeonatos virtuales, los cuales se llenan de aficionados deseosos de medirse con ellos.

Así lo explica el curtido piloto de GT Martin Tomczyk: «Casi todos los pilotos tienen un simulador en casa en estos días, y cualquiera que todavía no tenga uno probablemente comprará uno en las próximas semanas. Las simulaciones son de un nivel muy alto ahora, las series de carreras organizadas por varios promotores son geniales y son increíblemente populares. Todo es tan realista en estos días que realmente sientes motivación como piloto de carreras y estás extasiado cuando obtienes una victoria. El trabajo de preparación, la disciplina, la concentración y el trabajo en equipo también son factores aquí».

Descubriendo otros horizontes

Aparte de todo lo anterior, muchos pilotos también necesitan ocuparse de otras cuestiones domésticas que requieren su atención. O, simplemente, desean probarse en otras lides poco o nada relacionadas con los coches.

Por ejemplo, Timo Glock -ex F1- está aprendiendo a cocinar a través de cursos online, una pasión que -como él mismo afirma- llevaba tiempo deseando hacer realidad: «He tenido la intención de hacerlo por un tiempo. Ahora finalmente lo he logrado. […] Es muy divertido, es un gran desafío y un territorio desconocido para mí, pero está funcionando bastante bien».

Otros -como Augusto Farfus Jr– han aprovechado para recuperar los hobbys que siempre dejan para otro momento. En su caso, el aeromodelismo: «Aquí en Brasil tenemos un campo vacío al que nadie más va. Llevo a mis hijos conmigo para que puedan estar afuera en la naturaleza y al aire libre, mientras permanecen aislados, lo cual es extremadamente importante en estos días, y puedo volar mis aviones. A mi hijo también le encantan, es un gran admirador de los aviones».

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.