Tecnología HC

Qué competiciones de motor seguir en cuarentena

Si soñabas con conducir el mismo monoplaza que un piloto de Formula 1, ahora lo tienes al alcance de tu mano. ¿Qué remedio ha propuesto la Formula 1 para que no pare la competición?

competiciones motor cuarentena
Photo by Quentin Tricoire from Pexels

Las primeras consecuencias notables de la pandemia, por lo menos en España, fue la cancelación de eventos deportivos. Los estadios de la liga cerraban sus puertas días antes de que se declarase el estado de alarma. Más tarde llegó la cancelación de competiciones del motor como la Formula 1 o la NASCAR. Pero la cuarentena ha dejado un resquicio para que los motores de estos coches sigan rugiendo.

Pocas situaciones como la que se está viviendo hacen más justicia a la expresión «matar el tiempo». Y uno de los entretenimientos más recurres durante el confinamiento por coronavirus están siendo los videojuegos. Es aquí donde las competiciones deportivas, las del motor incluidas, se siguen celebrando.

Y es que los videojuegos no son solo un pasatiempo, sino que algunos ya pueden considerarse una competición. Los llamados eSports o deportes electrónicos son justo eso, competiciones que se celebran en entornos digitales como son los videojuegos.

Ya hace unos años que los eSports se convirtieron en un fenómeno, pero su popularidad está alcanzando nuevas cotas en las últimas jornadas de confinamiento. Este fin de semana de cuarentena se han celebrado muchas competiciones del motor respaldadas por organizaciones oficiales de sus deportes homónimos.

Es decir, que la misma Formula 1 ha organiza un Gran Premio a través del videojuego Formula 1 2019 para ordenadores, que cuenta con todas las licencias oficiales. EL plan es seguir el calendario oficial bajo el nombre de F1 Esports Series. Un camino que también ha seguido la NASCAR para sustituir la cancelación de las carreras.

Profesionales de la conducción virtual

Lo más curioso de esta noticia es que los monoplazas y coches virtuales están conducidos por pilotos profesionales. De hecho, el ganador del Gran Premio inaugural de la Esports Series fue uno de los mejores pilotos de Formula 2, el chino Guanyu Zhou Wins, del equipo Renault.

Incluso hay pilotos de la propia Formula 1 que ya están participando. Los dos elegidos han sido Lando Norris por parte de McClaren, Nicholas Latifi, de Williams. Además del retirado Hulkenberg. Max Verstappen, piloto de Red Bull, también ha metido la cabeza en los eSports con el simulador rFactor2.

Y es que estas carreras no son juegos de niños, sino que simulan de forma bastante fiel la experiencia de conducción real. A este respecto, un artículo en The Verge hablaba de la profesionalización de estos simuladores y de como la implicación de los equipos es similar a la de la competición real.

Obviamente esta situación sirve de parche para la competición oficial, pero sí que sirve para tomar consciencia de la complejidad y fidelidad de estos simuladores. La cuarentena incluso puede impulsar el crecimiento de las competiciones del motor en un mundillo que ya lleva tiempo al alza.

Periodista a punto de licenciarse -en Periodismo, obviamente-. Soy nativo digital e hijo de transportistas, así que la tecnología y el motor me vienen dados. Aunque la carrera sea inútil, creo en el periodismo como profesión y forma de afrontar la vida. Curiosidad, honestidad y pasión por la comunicación. Aun sin carnet el himno de mi vida es Born to Run, y eso que Bruce Springsteen me pilla lejos. Cultura, deportes y videojuegos completan el elenco de mis pasiones.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.