La tecnología siempre busca cubrir las necesidades del ser humano, y ahora mismo la prioridad parece que consiste en que nos mantengamos a salvo de infecciones y contagios. Pero como ahora mismo no sobra el tiempo para desarrollarlas, aquí tienes robots y drones que ya existen y que podrían ayudarte en la lucha contra el coronavirus… o futuras pandemias que lleguen en el futuro.
Empezando por una que posiblemente esté presente en muchos hogares. No es otra que el conocido Roomba, el robot de limpieza automática. Mantener la higiene del hogar durante la cuarentena -o en cualquier otro momento del año- puede resultar crucial.
Estas aspiradoras electrónicas y autónomas cada vez incluyen más funciones. De hecho, hay algunas que ya incluso friegan el suelo con agua y jabón, justo el tipo de limpieza recomendada por especialistas. Existen muchas marcas y modelos que ya ofrecen este añadido y que son fáciles de adquirir.
Otro de los focos de riesgo son las salidas puntuales. Hay que recordar que, durante muchas semanas, las autoridades solo permitieron este tipo de desplazamientos si tenían como objeto las compras alimentarias o farmacéuticas. Y no se sabe si un posible rebrote nos vuelva a confinar, con la llegada del frío en nuestras casas y en la ‘temida’ Fase 0.
Pues bien, todos tus salidas ‘indispensables’ se las podrías encargar al REV 1 de Refraction AI con su inteligencia artificial. Y es que este artilugio se especializa justo en eso: recogida y transporte de alimentos, medicamentos y cargas ligeras. Se trata de un robot autónomo enfocado al reparto a domicilio, lo que evitaría muchas salidas del domicilio.
Aún más avanzado es el Digit de Ford, que tiene la capacidad de hacer entregas a la puerta de cualquier domicilio. Aunque está enfocado a mercancía un poco más pesada.
Sustento para hospitales
En cuanto al tema de necesidades farmacéuticas, la situación que hemos vivido encajaría perfectamente con el dron de Wingcopter. Este se desarrolló de la mano de la farmacéutica alemana Merck, y tiene como objetivo facilitar el transporte de medicamentos entre farmacias y hospitales.
Hemos vivido uno meses donde ha existido una gran demanda de profesionales del transporte en los centros médicos, y este dron podría ser una solución parcial a estas necesidades. Sobre todo por tratarse de un dron aéreo y su capacidad de evitar las complicaciones que puedan surgir en un transporte por carretera.
Pero sin duda, los lugares donde más se puede necesitar, en un momento dado, la ayuda de la tecnología es en los mismos hospitales y centros médicos. La congestión que hemos sufrido provocaba que no existiera el personal suficiente para orientar a los pacientes.

Es ahí donde entra en juego el Smart Service Robot de New Era AI Robotic. Un robot que se dedica a dispensar información y que está especializado en asistencia en centros médicos. Muy útil para evitar el nerviosismo de los pacientes debido a la sensación de desatención.