Consejos HC

Por qué es básico que los protocolos de comunicación en el automóvil sean seguros

Los protocolos de comunicación desempeñan un papel fundamental en la ciberseguridad de un automóvil. De hecho, la ausencia de los mismos puede hacer que el coche sea vulnerable a los ciberataques.

Imagen virtual de unas redes de comunicación
Foto de fabio en Unsplash

El creciente uso de la tecnología en los coches ha llevado al desarrollo de muchas funciones conectadas, como los sistemas de infoentretenimiento, la navegación GPS y la comunicación entre vehículos.

Sin embargo, esta mayor conectividad también hace que los coches sean vulnerables a los ciberataques.

En un coche, los protocolos de comunicación se utilizan para transferir datos entre varios componentes, como la unidad de control del motor -ECU-, el sistema multimedia, el sistema de navegación GPS y otros módulos electrónicos.

Los protocolos de comunicación correctos son esenciales para garantizar la ciberseguridad de un vehículo y reducir las posibilidades de sufrir un ciberataque, para evitar diversos problemas, como apagar el motor, desactivar las funciones de seguridad o robar información sensible.

La transferencia de datos sensibles, como información personal y datos de localización entre los distintos componentes del coche, es otra de sus funciones. Un protocolo de comunicación seguro garantiza que estos datos estén protegidos contra la interceptación o los intentos de crackeo.

Por otro lado, los hackers pueden acceder a distancia a los coches conectados a Internet. Los protocolos de comunicación que soportan el acceso remoto seguro pueden proteger contra tales ataques, garantizando que solo los usuarios autorizados pueden acceder a los sistemas del coche.

Por último, los protocolos de comunicación pueden utilizarse para supervisar los sistemas del vehículo en tiempo real, lo que permite la detección veloz de ciberataques o fallos del sistema.

Es importante asegurarse a la hora de adquirir un vehículo que cuente con los sistemas de comunicación adecuados y que el fabricante garantice que los protocolos de comunicación utilizados en sus vehículos sean seguros y estén actualizados para protegerlos de la creciente amenaza de los ciberataques.


Andoni Letamendia Alzaga / Área Técnica EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.