Área Técnica EUROCYBCAR
Generador de contraseñas: ¿Cuál es su función y por qué lo necesitas?
Un generador aleatorio de contraseña es un programa o un dispositivo hardware que puede hacer mucho por tu ciberseguridad. Capaz de tomar entrada de un generador numérico aleatorio o pseudoaleatorio y automáticamente generar una contraseña, su uso es aplicable, incluso en los vehículos.
¡Ojo! No todos sirven
Ataques de ransomware: el chantaje en ciberseguridad. ¿Se puede evitar?
Los ataques de ransomware son aquellos que tienen por objetivo los datos confidenciales y suponen un importante quebradero de cabeza para particulares, empresas y organizaciones. Saber cómo 'hacerles frente', uno de los mayores desafíos de la ciberseguridad.
Así son los 'secuestros' del S.XXI
Puerto OBD II: la puerta ‘grande’ por la que se pueden colar en tu...
El puerto OBD-II es un componente esencial de los coches modernos, pero sus riesgos potenciales no pueden pasarse por alto. Los ciberatacantes pueden utilizarlo contra el usuario.
¿Cómo se puede proteger?
El lado bueno -y el lado oscuro- de las WiFi públicas
Cada vez es más habitual encontrar centros comerciales, tiendas, cafeterías y hasta medios de transporte que disponen de redes wifi gratuitas, pero ¿sabemos los riesgos que conlleva usarlas?
Tres consejos básicos para evitar problemas
Por qué es básico que los protocolos de comunicación en el automóvil sean seguros
Los protocolos de comunicación desempeñan un papel fundamental en la ciberseguridad de un automóvil. De hecho, la ausencia de los mismos puede hacer que el coche sea vulnerable a los ciberataques.
Para evitar que alguien las intercepte
Hacking ético: qué es y por qué es necesario comprenderlo en los vehículos
El hacking ético es el proceso de penetrar en las defensas de seguridad de un sistema o red con la intención de identificar y abordar posibles vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por agentes malintencionados.
Atacar algo... para 'salvarlo'
Conceptos básicos de ciberseguridad: ¿qué es el IoT?
El Internet of Things -Internet de las Cosas-, es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Algo que ha revolucionado muchos sectores y, por supuesto, el del motor.
Conectividad... entre máquinas
Vehículos con alcoholímetro de serie: ¿Por qué ‘le gusta’ a los ciberdelincuentes?
Desde el 6 de julio del 2022, los vehículos de nueva homologación de tipo deberán incluir una preinstalación para alcoholímetros anti-arranque. ¿Pueden ciberatacarse esos dispositivos?
¿Una nueva puerta de entrada?
Por qué la ciberseguridad del V2X será básica para los vehículos conectados
La tecnología V2X y su desarrollo será básico para lograr la conducción completamente autónoma. Y, por supuesto, deberá ir acompañada de medidas de seguridad muy efectivas para garantizar la protección de los usuarios.
Para que los vehículos hablen seguros
¿Les importa la ciberseguridad a los tres principales grupos automovilísticos del mundo?
La totalidad de marcas del automóvil tienen muy clara su agenda para el corto, medio y largo plazo. Sostenibilidad, electrificación, nuevos modelos de negocio, pero... ¿dónde incluyen la ciberseguridad?
Lo comprobamos con tres grandes grupos