Tecnología HC

¿Hace falta adaptar las carreteras para el vehículo conectado?

Cintra e Indra adaptan una autopista de Estados Unidos que permita la conectividad entre los vehículos y la carretera.

Imagen de una carretera con tráfico por la noche
Foto: John Howard en Pixabay.

Históricamente, el control de las carreteras ha sido esencial para recopilar información sobre los usuarios de las vías, con el fin de mejorar las carreteras, los vehículos y los conductores.

Mediante el control de aforos o radares, la DGT contabiliza y perfila el flujo de sus carreteras, realizando una valoración y proponiendo mejoras futuras para la seguridad vial.

Con la llegada de la conectividad al ámbito de la movilidad, la monitorización de las carreteras, la toma de decisiones sobre el control de estas y las llamadas a la acción de los vehículos pueden llegar a ser prácticamente en tiempo real.

Mediante el reconocimiento del entorno con los sensores lidar o las comunicaciones V2I –vehicle-to-infrastructure-, los algoritmos de hoy en día son capaces de generar patrones de conducta y modelos predictivos fiables, ayudados por la inteligencia artificial.

Así, el resultado de estos modelos se podría comunicar directamente a los vehículos conectados, además de las llamadas de acción necesarias, y indirectamente a los vehículos tradicionales mediante los paneles de información.

Cintra e Indra, han desarrollado esta tecnología y aplicado a una autopista de Estados Unidos implantando su nuevo sistema denominado CRIS -Central Road Information System-.

Con este sistema declaran poder identificar y comunicar cualquier elemento inesperado como un vehículo en sentido contrario o un peatón en la calzada con precisión.

Con ello, se abre un nuevo mundo hacia la infraestructura conectada con los vehículos, donde la autentificación y disponibilidad de los mensajes comunicados a los vehículos serán necesarios, para proteger a los conductores de mensajes fraudulentas y autores de mensajes no identificados, pudiendo desencadenar atascos, paradas de emergencia falsas o conductas inesperadas.


Mikel Bilbao Hernandez / Área Técnica EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.