El fabricante MAN y la empresa Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) están probando conjuntamente varios prototipos de camiones autónomos. HHLA es una compañía de logística con terminal en el puerto de Hamburgo. Ambas organizaciones buscan obtener aplicaciones de estos vehículos en el mundo real.
El programa, denominado “Hamburg TruckPilot”, comenzó a finales de 2018. Desde entonces, se habían probado algunas soluciones automatizadas. Pero, a finales de mayo de este mismo año, se han empezado a usar prototipos equipados con estos sistemas en entornos reales, para simular operaciones logísticas cotidianas. Una tercera compañía, Jakob Weets, se ofreció para probarlos en sus operaciones del día a día, además de poner a disposición a sus conductores para llevar el camión hasta el lugar de las pruebas. Por ejemplo, uno de sus transportistas llevó un ‘container’ de 12 metros de la división de logística del Grupo Volkswagen, desde las instalaciones de Jakob Weets hasta una terminal del puerto de Hamburgo. El recorrido abarcaba 70 km en total. Una vez que llegó al puerto, el transportista se bajaba; en su lugar, otra persona se subía para supervisar los movimientos del vehículo autónomo.
Un camión sin camionero por el puerto
A partir de ese momento, el camión lo hizo todo por sí solo: se dirigió al carril de almacenamiento de contenedores que le correspondía, y realizó sin incidentes todas las maniobras necesarias para aparcarse. Una vez que descargó su mercancía, el vehículo regresó a la puerta de entrada, y su conductor de Jakob Weets se volvió a subir a él. Hasta el momento, los tests en las instalaciones de HHLA han sido un éxito. Además, durante el recorrido convencional de los conductores de Weets, también se recopilaron datos de valor para futuros proyectos en carretera abierta.
«Los tests lo han demostrado», afirma Till Schlumberger, responsable de proyectos de HHLA; «podemos integrar camiones autónomos en los procesos de nuestra terminal. Un paso importante, porque la conducción autónoma está llegando. En consecuencia, en HHLA queremos y necesitamos prepararnos pronto para la perspectiva de que camiones autónomos se lleven o entreguen ‘containers’ en nuestras terminales«.
Tras su aprobación por el Parlamento y el Consejo Federal, Alemania ya tiene lista su ley sobre conducción autónoma. Esta normativa autoriza el uso de tecnologías de conducción autónoma en zonas muy definidas; por ejemplo, en los trayectos entre centros logísticos. Hasta que no ha entrado en vigor, las compañías involucradas no han podido comenzar las pruebas en escenarios reales. No obstante, la ley exige la supervisión técnica de una persona en todo momento. De ahí que el transportista de Jakob Weets se tenga que cambiar por otro operario en el acceso a la terminal del puerto… Este profesional está listo para intervenir cuando algo falle en la automatización de la conducción. Los resultados completos de la prueba se revelarán en el Congreso Mundial sobre Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), en octubre de 2021.