La tecnología 5G destaca por su mayor velocidad de conexión y menor tiempo de latencia, además de tener la capacidad de albergar más dispositivos conectados y contar con un mayor alcance.
Estas ventajas suponen un beneficio empresarial en el sector transporte y las operaciones logísticas, logrando una mayor precisión y reducción de cualquier tipo de coste generado por los retrasos.
Con esta tecnología y con su implementación, titanes de la industria ferroviaria, como Renfe garantizan información precisa de la situación de cada uno de sus trenes, lo que facilita la organización de recursos, la actuación ante posibles averías, logrando un servicio más preciso, rápido y con unos plazos inferiores a los vistos hasta ahora.
Esta tendencia se replica en la logística marítima. La posibilidad de conocer en todo momento el estado y la situación de cada uno de los buques de una naviera de transporte de mercancías agiliza todo el proceso de distribución y genera millonarios ahorros para las compañías; y posibles pequeños ahorros para el consumidor final. La situación es similar en el caso del transporte aéreo de mercancías, pero también genera ventajas y beneficios para los vuelos comerciales.
Del mismo modo, la tecnología 5G tiene el potencial de optimizar las comunicaciones de vehículo a vehículo y mejorar la seguridad vial, algo clave en tiempos en los que los vehículos autónomos ganan protagonismo.
Esta tecnología también puede alterar de manera positiva las comunicaciones entre vehículos e infraestructura -por ejemplo, semáforos u otras señales de parada- y contribuir al mejoramiento del tráfico, la reducción de factores de riesgo externos y la eficiencia del transporte público.
La velocidad de obtención de información que ofrece el 5G va ligada a la monitorización de sistemas y con ella, al ahorro de millones de euros, pues multiplica los ingresos aprovechando la rapidez en la información obtenida.
En este contexto, las licitaciones para implantar esta tecnología de comunicación aumentan progresivamente. Los últimos datos de DoubleTrade, firma de referencia en el análisis de licitaciones, confirman ese crecimiento que conduce a la imparable implementación de estos sistemas en nuestras vidas y que se ha visto potenciado en el sector de la logística, donde está protagonizando grandes inversiones públicas.