Expertos HC

«Sin ciberseguridad es fácil derrumbar cualquier proyecto de smartcity»

Damos comienzo a la cuarta temporada de nuestras entrevistas a los #ExpertosHC. En esta ocasión, la temática tiene que ver con un asunto que ya es actual y promete abarcarlo todo en un futuro muy cercano: las ciudades inteligentes o smartcities.

imagen entrevista josep albors

Josep Albots es el responsable de Investigación y Concienciación de ESET España es tajante con la importancia de la ciberseguridad en todos los avances tecnológicos que presenciamos. Nos cuenta su opinión sobre las smartcities, sus ventajas e inconvenientes y la importancia de la movilidad cibersegura en #ExpertosHackerCar, que inaugura la que ya es su cuarta temporada de entrevistas a personas relevantes del mundo de la movilidad, la tecnología y la ciberseguridad.

Albors cuenta con más de 15 años de experiencia en el mundo de la seguridad informática y especialista en análisis de malware. Ha colaborado con la Guardia Civil, Policía Nacional y el Ejercito de Tierra para la formación de nuevos agentes en materias relacionadas con la seguridad informática, la ciberinteligencia y la prevención de la ciberdelincuencia.

Desde HackerCar hemos querido plantearle algunas reflexiones sobre los novedosos proyectos de ‘ciudades inteligentes’. Ante ellos, Albors muestra un enfoque positivo y constructivo, pero alerta de los peligros que puede acarrear. Aunque se les permitirá a los usuarios detectar baches que no estén reparados, farolas o papeleras en mal funcionamiento, saber que calles evitar y hacerlo todo desde su aplicación móvil, lo verdaderamente importante para que estas ventajas funcionen será la ciberseguridad.

Nuestro experto apunta la importancia vital de la ciberseguridad, ya que «sin ella resultaría extremadamente fácil derrumbar una smartcity o cualquier otro proyecto de movilidad que se pueda tener en mente». Tanto la eficiencia energética como la movilidad son aspectos que para él van por detrás al que debe ser el pilar de las ciudades inteligentes, la seguridad cibernética.

«La información no se está protegiendo como se debería»

Al preguntarle a Albors sobre los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan las smartcities, es directo y nos conciencia: «Cualquiera con cierto conocimiento en la materia es capaz de interceptar comunicaciones, leerlas e incluso alterarlas. Se han visto casos de interferencias en semáforos inteligentes, en sensores lumínicos y en edificios inteligentes».

Incluso nos avisa de casos reales en los que se han secuestrado alguno de estos edificios inteligentes y solicitado rescates por ellos, por muy irreal que pueda llegar a sonar. Bloqueando el funcionamiento de calefactores, ascensores, los accesos al edificio que funcionaran de forma domótica…

La seguridad multicapa… y la apuesta de ESET

En las smartcities hay muchas capas que proteger: dispositivos, comunicaciones y la inteligencia de las amenazas. El experto nos habla de cómo su empresa, pionera de la seguridad informática, ya ha prevenido durante estos años ataques a centrales de distribución eléctrica en países en conflicto, como Ucrania.

Albors concluye asegurando que todo cuanto conforme una smartcity debe ser ciberseguro de fábrica: «Todo lo que se diseñe para una ciudad inteligente debe ser seguro desde su origen». Al tratarse de elementos y dispositivos cuya vida útil puede llegar a ser de más de una década, Albors puntualiza que deberán pasar auditorias cada año para asegurar su seguridad ante nuevos ataques y amenazas.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid.  Comunicar siempre ha sido un eje principal en mi formación como persona. La lectura voraz, impulsada por una curiosidad insaciable a temprana edad, me hizo desarrollar una pasión por la palabra que traté de trasmitir a los que me rodeaban.  Siendo un apasionado por el deporte, entre los que incluyo todo aquel relacionado con el motor, que mejor forma que comenzar mi etapa como periodista ayudando a cualquiera a sentirse lo suficientemente seguro en todos los aspectos de su día a día frente al volante.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.