fbpx

Alejandro Aliaga Casanova

10 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Especializado en la gestión de la seguridad, tanto desde el punto de vista tecnológico como desde el punto de vista estratégico. Con más de 15 años de experiencia, ha ayudado a las empresas en las que ha ejercido como responsable, en el análisis, gestión y mitigación de los riesgos en las TIC, aplicando siempre las mejores prácticas y controles para aportar siempre una protección adecuada a la información, servicios y sistemas que posee la organización. Desde 2017, compagina su actividad profesional con la docencia en diversos masters de ciberseguridad.; recientemente colabora de forma altruista con itSMF España en el grupo de trabajo ITSM4Security en la elaboración de buenas prácticas para la gestión de los servicios de ciberseguridad. En el 2019 también participó como mentor en la I Liga Nacional de Ciberseguridad de la Guardia Civil
Imagen de una ciudad con varias señales de conexión uniendo diversos puntos de la misma

Los retos del vehículo conectado y el 5G: comunicaciones C-V2X

Más pronto que tarde, los coches podrán comunicarse con su entorno. Algo que será fundamental para que lleguen los vehículos autónomos. Y el 5G será la tecnología que más papeletas tiene para hacer esto posible.
La tecnología de los coches no tan del futuro
Dispositivo sistema eCall llamada emergencia

¿Puede un ciberdelincuente aprovecharse del sistema eCall?

Hoy en día, todos los vehículos que se fabrican en la UE tienen que equipar el sistema de llamadas de emergencia eCall, que emite una alerta en caso de accidente. ¿Es seguro... o se lo pone fácil a un ciberdelincuente?
En general, lo tiene difícil...
Gemelos digitales: una mujer posa delante de una pantalla digital que proyecta luces

Cómo hacer clones de coches… para proteger a los originales

Los gemelos digitales comenzaron como una idea para las misiones espaciales de la NASA... pero han acabado llegando a los coches. ¿Qué hay detrás de ese concepto y cómo se aplica en el mundo del automóvil?
Gemelos digitales
Imagen de una radio clásica posada sobre el asiento de un coche

¿Qué puede ‘sintonizar’ un ciberdelincuente en la radio de tu coche?

Las radios son uno de los elementos más habituales en los coches. Pero algo tan común también puede sufrir un ciberataque. ¿Qué puede pasarlas y qué riesgo supondrían esos ataques para los pasajeros?
Día mundial de la radio
Imagen del chivato que indica funcionamiento de control de presión de neumáticos

¿Puede un simple sensor ser objetivo de un ciberataque?

Un dispositivo tan sencillo -y obligatorio en todos los coches nuevos- como el control de presión de neumáticos es susceptible de ser crackeado. ¿Cómo funcionan? ¿Cómo hacerlos más seguros?
Tan obligatorios como... ¿vulnerables?

Cuatro militares armados delante de un helicóptero militar

¿Quién vigila y protege los coches conectados?

¿Te imaginas que el concesionario te vendiera, además del coche, una forma de protegerlo 24 horas al día contra ciberataques? Pues podría ser algo habitual muy pronto. Así son los VSOC.
Pon un VSOC en tu vida
Primer plano de las sirenas encendidas de un coche de policía

Cómo es un coche de policía hiperconectado y cuáles son sus riesgos

La tecnología ya está muy presente en los vehículos policiales. ¿Cuáles son los dispositivos conectados que equipan las radiopatrullas? ¿Qué beneficios les aportan a los agentes? ¿Qué pasa con la ciberseguridad?
Tecnología al servicio de la ley
Riesgos coche conectado: dos mujeres y un hombre están en una sala debatiendo sobre algo que aparece en la pantalla de un ordenador portátil

El plan maestro para lograr coches ciberseguros

Ahora que tenemos algo más de tiempo, quizás es una buena oportunidad de reflexionar y ver cómo se podría abordar la seguridad de un vehículo conectado mediante un enfoque basado en un análisis de riesgos
Importante tener un buen plan
Dibujo de una súper-heroína en ataque

¿Cuál es la ‘Kryptonita’ de los coches autónomos?

Para estos vehículos es fundamental contar con 'ojos' y 'oídos' para valerse por sí mismos. Pero está demostrado que se puede engañar a uno de sus principales sensores. ¿Cuál es? ¿Qué riesgos puede ocasionar esto y qué medidas habría que tomar?
Interior de un salón doméstico de diseño moderno y minimalista, con muebles de trazos rectos y predominio de colores claros en paredes y suelo que contrasta con el oscuro de los muebles

¿Tienes un ‘espía’ en casa? Mira todo lo que sabe tu tele sobre ti

Muchos dispositivos electrónicos que usamos a diario están equipados con cámaras y micrófonos. Y eso los convierte en carne de ciberataque. Estos son los riesgos a los que te exponen tus electrodomésticos y algunos consejos para protegerte mejor.
Descubriendo riesgos domésticos

Última hora

Ciberalertas