Consejos HC

La CIA no es solo lo que piensas: cómo afectan estas siglas a tu ciberseguridad

¿Sabías que en todo lo que tiene que ver con la seguridad de la información hay un 'triángulo' que se conoce por tres siglas y que busca garantizar la confidencialidad de lo que comunicamos?

Foto de Chris Yang en Unsplash

La CIA: agentes secretos, misiones encubiertas, secretos de estado y guerras frías… ha sido motivo de argumentos para inspirar libros y películas durante décadas, consiguiendo entretener y hacer disfrutar a la población.

Sin embargo, los expertos de ciberseguridad y criptografía, que trabajan continuamente para garantizar la seguridad de la información de la población, utilizan esas mismas siglas para lograr lo que en este ámbito se denomina ‘confidencialidad, integridad y disponibilidad’: es decir, las siglas en inglés de CIA.  

La información almacenada o transmitida siempre ha sido un activo valioso, y más en este último siglo, ya que la información puede convertirse en conocimiento y poder. Por ello, la seguridad de la información trata de proteger la información mediante la criptografía, con el objetivo de garantizar el triángulo CIA.

La confidencialidad de la información hace referencia a la necesidad de que dicha información solo sea conocida por el emisor y el receptor, impidiendo que cualquier otro actor pueda interceptar e interpretar el mensaje.

Mediante la integridad de la información se asegura de que la información emitida es recibida por el receptor de forma completa y sin modificaciones o alteraciones, obteniendo todo el mensaje que contenía la información.

Por último, la disponibilidad garantiza que el mensaje va a poder ser transmitida y recibida ante cualquier circunstancia, ya sea en una comunicación o almacenamiento.

Además, para garantizar la seguridad de la información, el método de encriptación deberá garantizar el no repudio del mensaje, es decir, que se deberá garantizar que el emisor y el receptor no han sido suplantados, ya que la comunicación o el almacenamiento carecería de verosimilitud.

Hoy en día, el método de encriptación que se utiliza principalmente y que garantiza el triángulo CIA de la seguridad de la información es AES: Advanced Encryption Standard. Así, podremos estar seguros de que nuestra información se encuentra protegida y dedicarnos a ver películas de acción y suspense.


Mikel Bilbao Hernández / Área Técnica de EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.