Después de 124 años, Skoda ya tiene en los concesionarios su primer vehículo completamente eléctrico. A diferencia de buena parte de las marcas que se ha apuntado a lo eléctrico -tal vez con la excepción de Smart-, la firma checa ha optado por un vehículo pequeño, práctico para el día a día y, como veremos, de precio muy ajustado. Además, va a servir para inaugurar su nueva submarca, especializada en vehículos electrificados y soluciones de movilidad, conocida como Skoda iV.
Su primer producto es el Citigo iV y, en efecto, según Bernhard Maier, Consejero Delegado de Skoda, este modelo debe cumplir los requisitos fundamentales para el comprador de este tipo de modelos: “gran autonomía, carga rápida y precios asequibles”.
Basado en el ya conocido Citigo, esta variante mide 3,59 m de largo y 1,645 m de ancho, por lo que sigue siendo muy manejable en entornos urbanos. Lo bueno es que conserva sus cinco puertas, cuatro plazas y 250 litros de maletero -ampliables hasta los 923 litros- por lo que es un microurbano práctico.
Lo más destacado es, sin duda, la parte mecánica. Este coche dispone de un motor de 61 kW, lo que equivale a 83 CV. No es mucho, pero sí suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos, mientras que la velocidad máxima queda autolimitada a 130 km/h, de manera que es más que suficiente para el tipo de utilización a la que se va a destinar el Citigo.
En cuanto a la batería, este iV dispone de una de iones de litio con una capacidad de 36,8 kWh. Ubicada en el suelo del chasis -el único lugar en el que tendría cabida, ya que mide 1,7 metros de largo, por un metro de ancho y, eso sí, sólo 30 cm de alto-, sus 268 celdas cargadas a tope permiten una autonomía estimada de 265 km, según el realista ciclo WTLP.

Por lo que se refiere a los tiempos de recarga, Skoda dice que puede recargarse al 80% en apenas una hora, aunque para ello debes utilizar un sistema de carga combinada, conectado a un cargador rápido de 40 kW; esto será una opción en el acabado básico Ambition, pero de serie en la terminación Style. Por supuesto, puede enchufarse en cualquier toma de casa o en un cargador de pared tipo Wallbox.
Precisamente, el coche viene acompañado de otras ventajas, como el hecho de llevar incluido en el equipamiento de la gama de lanzamiento un Wallbox para que los clientes puedan recargar cómoda y rápidamente el coche en sus casas -con uno de 7,2 kW se puede recargar el coche en cuatro horas y ocho minutos; con uno de 2,3 kW, en 12 horas y 37 minutos-… pero también ofrece nuevas funcionalidades para su app Skoda Connect, como la de que te indique dónde encontrar estaciones de carga públicas, la posibilidad de reservarlas para que esté disponible cuando llegues…
Ser eléctrico le ha venido muy bien
Aprovechando la aparición de esta versión eléctrica, el Citigo mantiene prácticamente el mismo nivel tecnológico. Se conserva, por ejemplo, su estación sobre el salpicadero en la que colocar tu móvil que, combinado con la app Move&Fun sirve como pantalla adicional del vehículo para consultar datos del coche, pero también como navegador o para reproducir música. Por otro lado, con la ya mencionada app Skoda Connect es posible programar a distancia el encendido del aire acondicionado, conocer el estado de carga de la batería…
Entre los asistentes a la conducción aparece el Lane Assist, un sistema que en caso de que el coche atraviese las líneas que delimitan el carril por el que circulas -sin que hayas puesto previamente el intermitente-, te avisa con señales acústicas y sonoras.
¿Y cuánto cuesta el coche? Ya se sabe que se va a vender en dos acabados denominados Ambition y Style aunque, por el momento, el que se ha puesto a la venta es el más completo -Style- por un precio que descontadas todas las campañas oficiales de Skoda se queda en 17.900 euros -frente a su precio de tarifa de 22.970 euros-.
¿Es el eléctrico más barato del mercado? Pues por 20 euros… pero sí; su contrincante directo es el Seat Mii Electric, que tiene una versión básica con todos los descuentos aplicados por 17.730 euros… pero en el que te ‘obligan’ a pagar por la pintura del coche un mínimo de 190 euros, de tal manera que el precio de arranque es de 17.920 euros.

Sin embargo, aunque la diferencia de precio es irrisoria, el Skoda es más interesante en estos momentos porque su acabado Style es más completo, ya que respecto al Seat añade elementos como las llantas de aleación de 16″, la iluminación ambiental del interior, el climatizador automático o los espejos eléctricos, entre otros elementos. De hecho, el rival directo del Citigo iV sería el Mii Electric Plus, con un precio de 19.070 euros, es decir, 1.170 euros más caro que el modelo checo.
Entre las opciones que se ofrecen para el Skoda destacan la radio digital -165 euros- o los seis altavoces para la radio -90 euros-, los sensores de aparcamiento traseros -210 euros-, los asientos delanteros con calefacción -190 euros-, sensores de luz y lluvia junto con un parabrisas térmico -285 euros-, el control de velocidad -115 euros- o los faros antiniebla con función de iluminación en curvas -100 euros-.