Si te hablamos de la arquitectura modular MEB, tal vez ya te suene por el Volkswagen ID.3 o el Cupra Tavascan. Esta plataforma está llamada a ser la base sobre la que se creen los próximos modelos eléctricos de la firma alemana… y, ahora, también un yate de lujo.
A través de su marca Cupra, Volkswagen colaborará con el fabricante austriaco Silent Yachts. Esta compañía está especializada en catamaranes que funcionan mediante energía solar. Para el 2022, quiere presentar el Silent Yachts 50, un yate eléctrico basado en la plataforma MEB; es decir, que compartirá componentes con los modelos eléctricos del Grupo VAG. Ahora bien, aunque esté listo el año que viene, pasarán otros cuatro años antes de que alcance un ritmo de producción de 50 unidades al año.
Así se configura un yate eléctrico
El Silent Yachts 50 contará con paneles solares de desarrollo propio en el techo, con los que cargará la batería y se proporcionará energía a todos los dispositivos electrónicos. Cada yate montará hasta seis baterías, para lograr 500 kW de potencia en aquellos de más de 15 metros de largo. No obstante, estos planes todavía pueden recibir modificaciones. Al cargarse mediante energía solar, no hay una autonomía establecida, sino que puede llegar a ser ilimitada. En cualquier caso, siempre habrá un generador diésel como recurso de emergencia.
Como venimos informando, la plataforma MEB se basa en un piso bajo el habitáculo del vehículo, entre los dos ejes, en el que se ubica una batería plana. Dicha batería está fabricada en acero y aluminio. Silent Yachts quiere aprovechar componentes de la plataforma MEB para toda su gama, y no sólo para el Silent Yachts 50. Sin ir más lejos, durante el próximo año, este fabricante estima que entregará 31 embarcaciones de cero emisiones.
El papel de Cupra
El funador de Silent Yachts, Michael Köhler, se muestra encantado con la alianza. “Volkswagen Group es una de las empresas más avanzadas en el mercado de los coches eléctricos y estoy seguro de que juntos podemos hacer algo realmente especial en el agua”, ha declarado.
Pero entonces, ¿dónde entra la marca española Cupra en todo esto? Fundamentalmente, en el diseño. Es algo que se puede observar en la imagen desvelada por Silent Yachts, en la que se aprecian características muy propias de la firma de deportivos; en particular, los tonos oscuros. Mientras tanto, a lo largo de 2021, Silent Yachts confirmará los precios y las esloras de sus próximos modelos. Al igual que sucede con los coches eléctricos, el constructor espera que las necesidades y costes de mantenimiento sean menores para estas embarcaciones.