Movilidad

Ya es un hecho: los vehículos de transporte de pasajeros deben llevar alcoholímetro

En el marco de la obligatoriedad del alcoholímetro anti-arranque, Continental Automotive y Dräger han firmado un acuerdo que contribuirá a obtener vehículos más fiables y minimizar el riesgo de accidentes con este sistema.

Imagen hombre con alcoholimetro en coche HackerCar

Continental Automotive y Dräger han firmado un acuerdo por el cual la compañía alemana, líder en automoción, distribuirá los sistemas de medición de alcohol con inmovilizador de Dräger, llamados Interlock.

Se trata de un dispositivo cuya instalación en el vehículo es muy sencilla, permitiendo al conductor realizar la prueba antes de ponerse en marcha. Una vez el profesional active el contacto, el sistema pedirá una prueba de aliento y, como si de un alcoholímetro común se tratase, el conductor debe soplar hasta oír dos pitidos. Una vez realizado el análisis de alcohol, si el valor es correcto, el vehículo arrancará automáticamente.

En los últimos años, algunos países ya han implementado la obligatoriedad de estos dispositivos en ciertos tipos de transporte, como es el caso de Francia. Sin embargo, para garantizar una correcta calibración de los equipos, estos deben ser revisados una vez al año en talleres autorizados por el fabricante.

En España, se da el caso que la propuesta de la nueva Ley sobre Tráfico no incluía en un inicio esta medida. Sin embargo, tras el periodo de enmiendas, se incluyó la obligatoriedad de estos alcoholímetros para cumplir con la normativa europea.

Es así que, este dispositivo pasó a ser obligatorio a partir del pasado 6 de julio, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado -BOE- el 21 de diciembre del año 2021, obligando a la instalación de alcoholímetros anti-arranque a todos los vehículos de categoría M2 y M3 -autobuses y autocares- que dispongan de interfaz normalizada para la instalación de dichos dispositivos.

En ese sentido, Dionisio Martínez de Velasco, Managing director de Dräger en Iberia, explica que “La introducción de dispositivos de antiarranque Interlock en este tipo de vehículos ayudará a reducir notablemente la posibilidad de accidentes en carretera a consecuencia del alcohol”.

“Con esta colaboración, Continental continúa con su política de cero Accidentes, ofreciendo sistemas de máxima calidad, que incrementan la seguridad en el transporte de pasajeros y mercancías peligrosas”, afirma Alberto Pérez, director del segmento de vehículo industrial y soluciones telemáticas de Continental.

Pero … ¿Qué son los vehículos M2 Y M3 ?

Los vehículos de la categoría M2 y M3 son aquellos que están destinados al transporte de personas y que tienen, además del asiento del conductor, más de ocho plazas y una masa máxima autorizada igual o inferior a cinco toneladas en el caso de los M2, y superior a las cinco toneladas en el caso de los M3. Este tipo de vehículos se corresponde a autobuses y autocares.

Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.