Novedades

VW Tiguan R: el coche que nadie necesita pero todos quieren

El modelo del que te vamos a hablar es un coche excelente... que ofrece mucho, muchísimo más de lo que necesita el comprador medio. Por eso es tan inalcanzable para muchos... como deseado.

Imagen tres cuartos delantero del Volkswagen Tiguan R

El Tiguan, desde su aparición en 2007, lo ha tenido todo para triunfar. De hecho, cada año, con cada nueva versión o mejora, ha ido convirtiéndose en un objeto de deseo cada vez mayor. Y esa sensación va a llegar al extremo con su nueva e increíble versión ‘R’… que, por desgracia, también será la menos vendida.

Esto se debe a que es, sin discusión, el auténtico ‘tope de gama’ de la familia Tiguan. Y es que, de hecho, hablamos de un SUV con un precio de partida de 60.485 euros, si bien y al igual que otras versiones de la gama, cuenta con una promoción que permite conseguirlo por 58.045 euros.

Eso quiere decir que cuesta, prácticamente, el doble que un ‘sencillo’ Tiguan 1.5 TSI con el acabado más sencillo -30.700 euros-. Pero es que existen muchos motivos por los cuales esta versión ‘R’ tiene ese precio -que, por cierto, es competitivo si se analiza frente al de un Mercedes GLB 35 4Matic, de 306 CV y 65.600 euros; o un Jaguar E-Pace 2.0 MHEV de 300 CV y 74.000 euros-.

El primero, lógicamente, tiene que ver con la motorización elegida. Hasta hace bien poco, cualquier modelo de más de 300 CV era algo extremadamente deportivo, radical, normalmente ‘afilado’ y que transmitía muchas sensaciones.

Pues bien, el Tiguan ‘R’ que ves en las imágenes cuenta con un propulsor 2.0 turbo de gasolina, con cuatro cilindros y una potencia de 320 CV. Una mecánica que está teniendo, últimamente, mucho trabajo ya que ha encontrado acomodo en el último año en modelos con el Audi S3, el Cupra León o los Volkswagen Golf y Arteon más deportivos.

Es una mecánica excelente, en el sentido de que más allá de las magníficas cifras que obtiene, con una velocidad máxima limitada a 250 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, resulta un motor con mucha fuerza, buen empuje a cualquier régimen -se notan los 42,9 kgm de par máximo desde 2.100 rpm, de funcionamiento suave y con un sonido bonito, aunque no especialmente elevado.

Imagen interior del Volkswagen Tiguan R

Si el precio es elevado, también tiene que ver con todo lo relacionado con el chasis y la puesta a punto del vehículo. Y es que este modelo dispone de tracción a las cuatro ruedas y caja de cambio automática – secuencial de doble embrague con siete velocidades. Además, cuenta con dirección deportiva, suspensión regulable -en tres posiciones-, selector de modos de conducción y frenos sobredimensionados, con discos perforados de 357 mm en el eje delantero.

Otro de los motivos que justifican el precio de esta versión tiene que ver con su estética exterior, compuesto con un pack aerodinámico que le sienta muy bien. Por supuesto, este Tiguan se beneficia de las mejoras estéticas que todos los modelos de la gama incluyeron durante el verano… pero el resultado es aún mejor.

Y es que el ‘R’ dispone de cuatro salidas de escape -sistema que se puede reemplazar por otro del especialista Akrapovich por 4.090 euros-, llantas de aleación de 20″ -en opción las hay hasta de 21″ por 830 euros-, suspensión rebajada en 10 mm, paragolpes específicos -el delantero, con entradas de aire más grandes-, carcasas de los retrovisores en negro -un color que también se utiliza en los pasos de rueda y en el difusor incluido en el paragolpes posterior-, pinzas de freno en azul…

El Tiguan más completo que existe

Siguiendo con las razones que por qué un Tiguan cuesta casi 60.000 euros, otro de los motivos principales tiene que ver con la tecnología y el equipamiento de serie. En este modelo, por ejemplo, se incluye el cuadro de mandos completamente digital -denominado Virtual Cockpit- y que, además, muestra un diseño específico.

También cuenta con un completo sistema multimedia, el mejor que puede llevar la gama Tiguan -otro de los aspectos que ha mejorado tras el restyling– , que dispone de sistema de navegación y servicios conectados. De hecho, como el resto de la gama, el ‘R’ viene con su tarjeta e-SIM, de manera que el coche puede ofrecer funciones adicionales.

Por ejemplo, la navegación cuenta con información de tráfico en tiempo real, mientras que el propietario del coche puede descargarse la app de la marca VW para tener información del vehículo o controlar funciones de manera remota. Tampoco le falta el obligatorio dispositivo de llamada de emergencia.

Imagen tres cuartos trasero del Volkswagen Tiguan R

Por supuesto, el dispositivo es compatible con Android Auto y Apple Car Play, con la ventaja de que, además, es la versión.

Como asistentes y ayudas a la conducción hay un poco de todo. Se puede considerar como tal al sistema de faros de leds matriciales, que permite circular de noche en todo momento con las largas sin deslumbrar a otros conductores.

También cuenta con asistente de ayuda al aparcamiento, asistente de mantenimiento dentro del carril, control de velocidad adaptativo -es de los que son capaces de llegar a detener el vehículo por completo en caso de que te encuentres con un atasco o retención y luego volver a ponerse en marcha con tocar un botón en volante o pisar suavemente el acelerador-… y el frenado automático de emergencia en caso de que detecte peatones.

Llevo años dedicándome al mundo del motor; porque me gusta, porque es el único que he practicado y porque es un sector que no deja de evolucionar. Me gusta buscar la noticia -a veces es ella que me encuentra-, soy cotilla por naturaleza y creo que la exclusiva la puedes hallar muchas veces en el sitio más inesperado.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.