Cada año, desde 1982, se celebra en Austria hacia finales de junio el Festival de Wörthersee, un evento que toma su nombre de un lago en el municipio de Reifnitz / Maria Wörthy y a cuyas orillas, decenas de miles de entusiastas de los modelos GTI del Grupo VW acuden con sus vehículos, de todas las edades y con todo tipo de preparaciones -así como de serie- para compartir su afición por tres de las siglas más conocidas del panorama automovilístico.
Desgraciadamente, por segundo año consecutivo -y debido al COVID19-, no podrá celebrarse de manera presencial… pero no ha impedido a Volkswagen mantener su tradición de desvelar, en coincidencia con las fechas del evento, una de las últimas novedades de su gama deportiva.
Este año le ha tocado el turno al Polo GTI, que es el heredero de una saga de urbanos deportivos que VW comenzó en los 90 con los Polo G40 y, posteriormente, con las diversas generaciones del Polo con las siglas GTI. El nuevo modelo que se va a presentar estrena todas las novedades estéticas y tecnológicas que acaban de anunciar los Polo estándar hace apenas unos meses.
Por fin, a la luz
Sin ir más lejos, adopta el rediseñado frontal, con un paragolpes inferior que le asemeja mucho al actual Golf GTI. Eso sí, a su manera, añadiendo una línea en rojo muy ‘GTI’ que recorre -de manera coincidente- la nueva firma lumínica, de una aleta a otra. La parte posterior recibe igualmente las actualizaciones, sobre todo en la forma de los faros.

El interior, por su parte, otorga más protagonismo a las pantallas, pudiendo seleccionar como opción una de hasta 9,2 pulgadas para el sistema multimedia. Éste pertenece a la nueva filosofía ‘Innovision’, la cual concede preponderancia a lo digital. Los botones quedan reducidos a una mínima expresión, dejando paso a lo táctil. Con pocos toques en la pantalla, puedes aprovecharte de funciones como la navegación conectada, la posibilidad de escuchar radios online en ‘streaming’… o utilizar tu smartphone sin cables a través de Android Auto o Apple CarPlay.
Y, a pesar de que preferirás ‘pilotarlo’, agradecerás de cuando en cuando los nuevos asistentes a la conducción como -por ejemplo- la suite ‘Travel Assist’. Esta última integra dispositivos como el control de crucero inteligente, el asistente de centrado de carril o los detectores de ángulo muerto para elevar su funcionamiento -casi- al nivel dos de autonomía.

Con todo, lo que más interesa a los seguidores del VW Polo GTI es el rendimiento mecánico. Cosa segura, gracias al bloque 2.0 TSI de cuatro cilindros y una potencia que ya llega a los 207 CV. En este formato -relativamente- reducido, las prestaciones están a la altura: la marca baraja una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad punta de 240 km/h.