Al igual que con el vehículo eléctrico, el vehículo completamente autónomo terminará siendo una realidad más pronto que tarde. Es cierto que llevará un tiempo, pero que gigantes como VW aseguren que ese va a ser uno de los objetivos en los que se va a centrar, seguramente acorte los plazos.
Eso significa que no solo ampliará el número de empleados destinados a evolucionar y mejorar esa tecnología, sino que mantendrá, aumentará o mejorar sus acuerdos, colaboraciones y asociaciones con empresas tecnológicas que le ayuden a mejorar esta tecnología.
Además, su idea es ofrecerla desde un doble punto de vista; por un lado, dispone de su conducción autónoma ‘como servicio’, es decir, que se aplicaría tanto a las áreas de movilidad y transporte, en el sentido de que se podría utilizar esta tecnología para incluirla en modelos de vehículos compartidos o de reparto de mercancías que realizasen el trabajo sin necesidad de conductor.
Asimismo, como es lógico, también se aplicaría a los nuevos modelos que vayan llegando de la marca. En el primer caso, es Volkswagen Vehículos Comerciales quien será el responsable de implementar las soluciones, si bien nos aseguran que en lugar de invertir en Argo AI, al tiempo que «se ampliará la cooperación con otro socio», asegurando que darán detalles más adelante de esta nueva colaboración.
A pesar de ellos, también aseguran que se mantienen los plazos establecidos, lo que significa que para el año 2025 se podrá reservar un ID.Buzz de car sharing en 2025 con la empresa MOIA, que en estos momentos se encuentran en fase de pruebas -también con modelos de tipo ‘Transporter’- y que son capaces de ofrecer un nivel 4 -SAE- de conducción autónoma.
En cuanto a los vehículos ‘de calle’, Volkswagen mantiene sus actividades con Cariad, que sigue impulsando lo que es el desarrollo de las funciones de conducción de nivel 3 -que serán las que antes se apliquen, ya para el año 2023-. Es decir, ofrecer un nivel que permita al conductor, en determinadas ocasiones, retirar por completo las manos del volante.
Además, y como demostración de la importancia que tiene de por sí el mercado chino, la mencionada Cariad tiene previsto cooperar con Horizon Robotics, para impulsar el desarrollo de la conducción automatizada… pero solo en aquella región. Además, en el área de hardware, VW también se ha asociado con Qualcomm para el desarrollo de chips de alto rendimiento, pieza indispensable para la conducción autónoma de máximo nivel.