Novedades

VW ID.3 2023: cuando rectificar es de sabios

Lanzar el primer modelo eléctrico 'de masas' no debe ser una tarea sencilla. Bien lo sabe VW que, a pesar de obtener un buen resultado comercial con el ID.3, no tuvo unos comienzos sencillos. Pero eso está a punto de cambiar.

Boceto del diseño del nuevo VW ID.3 2023

La marca alemana anunció durante bastante tiempo la llega del que iba a ser su primer eléctrico de gran volumen, el ID.3. Sin embargo, por unos motivos u otros, en lugar de iniciar su andadura en 2019, finalmente lo tuvo que hacer en julio de 2020 en países como España. Una época delicada, como todos sabemos, por circunstancias que nadie pudo prever -como el COVID y todas sus consecuencias-.

Cerca de un año después, momento en el que ya se podían sacar unas conclusiones más certeras, parecía que el producto funcionaba razonablemente bien en su país de origen -Alemania- mientras que en otros donde los coches eléctricos ya son fundamentales, no terminaba de cuajar -Noruega-. Ahora, cuando va camino de cumplir los tres años en los mercados, el ID.3 empieza a funcionar mejor… si bien su éxito se ha ensombrecido por la aparición de un enemigo inesperado: el ID.4, su hermano mayor, claramente más demandado dentro de la gama.

Si a esto le unimos que al vehículo le ‘han perseguido’ desde sus orígenes diversos problemas de software -que la marca ha tratado de solucionar con actualizaciones-, al ID.3 no le quedaba otro remedio que reaccionar, y ya está todo listo para que en la segunda mitad del 2023 haga su aparición un mejorado y renovado modelo del que, por ahora, han trascendido pocos datos, si bien hay cosas que están cantadas van a incluirse en el modelo.

Boceto interior del diseño del nuevo VW ID.3 2023

Estéticamente, la renovación no será especialmente profunda, pero se procurará que un coche tan moderno y sofisticado también resulte algo más llamativo. Y es que no hay más que tener en cuenta que un Cupra Born, básicamente el mismo modelo que el VW, resulta mucho más personal y deportivo. Por eso, el ID.3 va a estrenar paragolpes, llantas, faros traseros…

En cuanto al interior, desde ahora todas las versiones ya vienen con el sistema multimedia dotado de pantalla táctil de 12″ que, además, recibe un nuevo software que no solo le hará funcionar mejor, sino que también va a ser compatible con actualizaciones inalámbricas, es decir, que el coche podrá ir progresando en sus funciones o ir recibiendo parches que le ayuden a cuidar su ciberseguridad. El habitáculo, además, recibirá materiales para transmitir mejor sensación de calidad… y pequeños detalles prácticos, como el suelo del maletero extraíble o la consola central dotada con dos posavasos.

De la parte mecánica no ha trascendido información, pero parece más que probable que la oferta siga girando en torno al propulsor de 204 CV. Habrá que ver si se añade la opción del pack boost que permite incrementar ese valor hasta los 231 CV. Por otro lado, también se mantienen los dos niveles de batería, con 58 y 77 kWh, pero con mejoras en los sistemas que las gestionan para incrementar la autonomía, superando lo 500 km en el caso de la más grande -datos del fabricante-.

Aseguran en VW que este modelo tendrá una huella neutral en carbono, es decir, que no emite emisiones no solo durante la circulación, sino durante todo su periodo de vida. Eso se consigue, entre otras cosas, por disponer de un interior que no contienen materiales derivados de ningún animal.

Boceto del diseño tres cuartos trasero del nuevo VW ID.3 2023

Otro aspecto relacionado con la tecnología y muy interesante será la posibilidad de incluir avanzadas ayudas a la conducción, con el fin de «dar pasos hacia una conducción altamente automatizada», según ha explicado Kai Grünitz, miembro del Consejo de Administración de la marca Volkswagen, responsable de Desarrollo. De esta forma, dispondrá de un control de velocidad adaptativo con ‘inteligencia de enjambre’ -quizá porque puede comunicarse con otros vehículos- o un asistente de ayuda al aparcamiento particularmente inteligente.

Finalmente, el ID.3 pasará de fabricarse en las plantas alemanas de Zwickau y Dresden a hacerlo también en la de Wolfsburg -hogar del Golf- ya que, aseguran, solo así se podrá satisfacer la actual gran demanda del modelo. Con todo, quien encargue el coche a día de hoy, lo recibirá… a partir del próximo otoño de 2023. Y es que el modelo ya tiene un precio de arranque, el de la versión Entry, que cuesta 45.020 euros sin incluir posibles subvenciones del Plan Moves. Por encima se ubicará los modelos Business, Style y Tour.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.