No nos sorprende porque la multitud de adelantos, gadgets, dispositivos… etc que ya hemos podido ver, tocar, escudriñar y probar en el cinco puertas también están disponibles, desde el inicio, en la nueva versión familiar del Golf. En realidad, habría que hablar de ‘versiones’, porque este modelo se va a lanzar con dos variantes -aunque una de ellas llegará un poco más adelante-.
La primera de ellas es la más ‘clásica’; es el Golf Variant de toda la vida -bueno, el que se vende desde la tercera generación, la que nació a principios de los años 90-, es decir, una versión más larga que la del Golf de cinco puertas. En concreto, mide 4,63 m de largo -crece 66 mm respecto a su predecesor- y cuenta con una distancia entre ejes de 2,68 m; este dato es importante porque también es mayor que en el Golf ‘normal’, y eso beneficia a los pasajeros de las plazas traseras, que cuentan con más espacio.

El otro gran beneficiado es el maletero: dispone de 611 litros de capacidad, que aunque no es mucho incremento respecto a su predecesor -apenas seis litros-, sí que es una citra notable. Por lo demás, del coche podemos decir que, evidentemente, mantiene la imagen frontal del nuevo Golf 8, así como la posibilidad de elegir un kit deportivo denominado R-Line, que afecta tanto a la apariencia exterior como interior.
La segunda versión se llama Alltrack, ya la empleó el Golf 7 -también el Passat– y es el resultado de darle a este modelo familiar una apariencia más ‘aventurera’ y de todo camino, gracias a las protecciones de carrocería -que va más elevada respecto al suelo- o a la posibilidad de incluiir tracción total. Esta variante llegará para el año que viene.
Muy digital en cuanto abres la puerta
Técnica y tecnológicamente ambos coches serán parecidos y, a su vez, similares como hemos comentado a los Golf cinco puertas. Por poner un ejemplo, toda la gama vendrá con sus faros de leds delanteros y traseros, así como un interior muy sofisticado y digital. Es decir, bastante esquemático, con pocos botones y la presencia de dos grande pantallas para reunir toda la información: la que hace de instrumentación y la del sistema multimedia, que corona la consola central -y que mide, de serie, 8,25″-…
Por lo que respecta a los asistentes, no faltan el control de mantenimiento dentro del carril, el asistente frontal con frenada de emergencia en ciudad… y algunas cosas más sofisticadas, como la alerta de peligro de tráfico gracias a la conexión del coche con todo lo que le rodea -Car2x- y que le permite recibir ‘información privilegiada’ que le ayuda a mejorar la seguridad.

La gama de motores también es idéntica al Golf compacto. En un primer momento, la oferta se reduce a un gasolina, el siempre competente -incluso para este modelo- 1.0 TSI turbo de 110 CV y dos diésel de última generación: un 2.0 TDI de 115 CV -el único con cambio manual de seis marchas, el resto son automáticos con la caja automática DSG de siete velocidades- o de 150 CV. Más adelante se irán sumando nuevas opciones, entre ellas el magnífico 1.5 eTSI micro-híbrido -que siempre estará asociado al cambio automático-.
Lo que por ahora no se confirma es que vayan a ofrecerse versiones deportivas del Golf Variant; hay que recordar que del actual Golf 7 se llegó a vender una versión con el apellido ‘R’ que ofrecía un motor 2.0 turbo de 300 CV.
Tres precios y un problema en la familia
Como hemos comentado, la gama inicial se reduce a las siguientes tres versiones, aunque crecerá pronto con nuevas versiones. De los dos acabados, el básico Life ya cuenta con prácticamente todo lo necesario: climatizador de tres zonas, control de distancia de aparcamiento delantero y trasero, control de obstáculos en el ángulo muerto de los retrovisores, dispositivo de frenada de emergencia automática en caso de riesgo de accidente, faros delanteros de leds, control de velocidad adaptativo, cuadro de mandos digital, llamada de emergencia o sistema multimedia con toda serie de servicios conectados.
El R-Line añade un aspecto exterior más deportivo, tanto por dentro como por fuera, unos asistentes de conducción más completos -como el dispositivo de ayuda al aparcamiento automático-…
Versión | Acabado | Combustible | Potencia | Cambio | Precio |
1.0 TSI | Life | Gasolina | 110 CV | Aut. 7 vel. | 31.400 € |
2.0 TDI | Life | Diésel | 115 CV | Manual 6 vel. | 32.100 € |
2.0 TDI | R-Line | Diésel | 150 CV | Aut. 7 vel. | 38.060 € |
El ‘problema’ que comentábamos antes es que, en estos momentos, aún quedan unidades de la anterior generación del Golf Variant, su hermano, el Golf 7. Concretamente, las que llevan el motor 1.5 TSI gasolina de 130 CV, que es cierto que no san tecnológicas como el nuevo modelo ni llevan el cambio automático de serie, están a la venta con una serie de promociones que dejan el precio final en 19.475 euros.