Tecnología HC

Volvo implanta las actualizaciones vía OTA para toda su gama de vehículos a partir del 2023

La marca sueca utilizará las actualizaciones over-the-air para instalar nuevos softwares, como el sistema operativo del infoentretenimiento Android™ 11 que beneficia a 190.000 usuarios.

Imagen de un VOlvo XC40
XC40 Recharge updated over-the-air

El método de mitigación más básico en el ámbito de la ciberseguridad son las actualizaciones, ya que implantan medidas para solucionar métodos de ataque descubiertos y documentados.

Por otra parte, mediante las actualizaciones se pueden instalar nuevas funciones y mejoras para un determinado dispositivo, que puedan ser soportadas por el hardware, alargando y evolucionando la vida del vehículo. Ahora el fabricante de vehículos Volvo ha decidido ofrecer en todos sus modelos estas actualizaciones de forma inalámbrica o vía OTA -Over The Air-, siendo un método más accesible y sencillo que el de tener que ir al taller para que sean instaladas.

Hace unas pocas semanas, el fabricante sueco hizo uso de esta tecnología para llevar a cabo la nueva actualización del sistema operativo del info-entretenimiento, instalando la última versión de Android Automotive, Android™ 11. Que el coche lleve implementado ese sistema operativo es de lo más interesante, porque sirve que el coche cuente con elementos tan útiles como Google Maps o aplicaciones como Spotify, en las que si tienes una cuenta, puedes disfrutar de música prácticamente infinita cuando viajas a bordo.

Esta actualización estará disponible antes del año que viene en varios mercados como los de Taiwán, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Australia, Tailandia y Singapur. A partir de 2023 estas actualizaciones vía OTA se llevarán a cabo en todos los vehículos de la gama, ya que la tendencia en los software de vehículos es de mejora e innovación continua.

Por otra parte, también se instalarán nuevas funcionalidades como la gestión de energía a los temporizadores climáticos, que beneficiará sobre todo a los vehículos eléctricos, ya que el consumo del climatizador termina repercutiendo en su autonomía.

Con estas actualizaciones inalámbricas, los usuarios de Volvo estarán protegidos ante vulnerabilidades ya conocidas, pero estaremos atentos para comprobar si la nueva generación de métodos de ataque se van a centrar en la manipulación de estas actualizaciones y en la de las comunicaciones inalámbricas por las que se realizan… o si los atacantes tirarán la toalla ante las continuas mitigaciones que se irán instalando en el dispositivo correspondiente.

Mikel Bilbao Hernandez / Área Técnica EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.