Y es que, tal y como aseguran desde Volvo, la idea es que muy pronto, cuando todos sus coches sean eléctricos y sólo se vendan por Internet -algo que va a pasar de aquí a 2030-, los precios de los automóviles sean ‘cerrados’. ¿La mala noticia? Se acabaron las promociones; ¿la buena? Los precios serán mucho más claros, competitivos y se evitará el regateo.
Hablando de promociones, el último coche de la marca en ponerse a la venta es el segundo modelo eléctrico de Volvo. Un vehículo llamado C40 Recharge y que, básicamente, es la versión coupé del ya conocido XC40, pues comparten motor, batería, tecnología… centrándose las diferencias en el aspecto estético.
Este coche arranca su comercialización en España con una completa variante de lanzamiento denominada First Edition, con un precio habitual de 56.100 euros; parece una cantidad elevada por un SUV compacto, pero hay que empezar a ver todo lo que ofrece este C40.
En primer lugar, es un eléctrico muy potente, con nada menos que 408 CV; eso le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, aunque como todos los Volvo tiene una velocidad máxima de 180 km/h. Disponible con una única batería de 78 kWh, la autonomía media que asegura la marca es de unos 420 km… lo cual resulta curioso porque el consumo eléctrico que también anuncian es de 22 kW cada 100 km.
Además de rápido, el Firs Edition viene con una dotación muy completa, que contempla elementos como el sistema multimedia con navegador y funcionamiento con tecnología de Google, iluminación completa a base de leds, tapicería de piel que no es de procedencia animal, conjunto de cámaras 360º, dispositivo de mantenimiento dentro del carril, control de velocidad activo… o el potente equipo de sonido Harman Kardon.

Decíamos que el precio habitual de este coche sería de 56.100 euros, pero con la promoción actual se queda en 53.000 euros; no es una rebaja muy grande porque su precio de partida se queda por encima de los 45.000 euros que fija el Plan MOVES para sus subvenciones, pero ayuda a que el coste sea ligeramente más atractivo.
Conseguir esa cifra implica financiar un mínimo de 27.000 euros con la marca y en un plazo de cuatro años; al hacerlo, se incluyen tres años de garantía y mantenimiento. La promoción es válida hasta el 15 de julio de 2021.
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.