El salón Vive la Moto reunirá en esta edición a 120 expositores, representando a 500 marcas entre motos, motocicletas, ciclomotores, triciclos y diferentes vehículos de la categoría L,de vehículos ligeros. Esta edición destacará, entre otras razones, por el gran espacio que tendrán los modelos eléctricos. De hecho, habrá un total de 20 marcas con vehículos de cero emisiones, entre las que se incluyen 13 de fabricación española.
“Tendremos la presencia de todas las marcas de referencia y las propuestas de otras que también vienen diversificando su oferta. en esta dirección, tenemos motos y scooters eléctricos que ofrecerán su gran atractivo a todos aquellos que quieran vivir las sensaciones de conducir este tipo de vehículos.”
EDUARDO LÓPEZ-PUERTAS, DIRECTOR GENERAL DE IFEMA Madrid
Vive la moto abrirá sus puertas este jueves 31 de marzo a las de 10 de la mañana y echará el cierre el domingo 3 de abril; las entradas al público, que solo se pueden adquirir de forma online, tienen un precio de 11 euros. El evento ocupará los pabellones 3 y 5 de IFEMA y dispondrá de diferentes áreas interactivas, a las que habrá que apuntarse de manera previa en la web del evento.
Los organizadores de esta feria de las dos ruedas también se han propuesto usar el marco de ‘Vive la moto’ para presentar este tipo de vehículos como la puerta a la electromovilidad sostenible en los núcleos urbanos. De hecho, tanto el presidente de la asociación nacional del sector de las dos ruedas -ANESDOR-, Ramón Bosch, como su secretario general, José María Riaño, destacan a la moto como la solución óptima a la transformación de la ecológica de la movilidad.
¿Cómo es una feria… 100% interactiva?
Hasta un 40% de la superficie total que ocupara ‘Vive la Moto’ será en los exteriores del recinto de IFEMA. Esto se debe a que se conformará un gran área, donse se podrá probar hasta 200 motos diferentes, en conducciones de circulación real tanto por carretera como en ciudad. Por su parte, la agrupación de fabricantes de neumáticos tiene preparada una pista especial de frenada que ayudará a demostrar la importancia de tener las ruedas en buenas condiciones.
La feria contará, además, con un área de simulación para que quien lo desee pueda experimentar las mismas sensaciones que vive un piloto profesional cuando se pone a los mandos de una moto y practica una conducción deportiva. Asimismo, no va a faltar una zona especializada que ofrecerá servicios y productos enfocados a las mujeres; esta zona se complementara con exposiciones, charlas y talleres relacionados con la inclusión de las moteras. Por otra parte, se pretende reforzar el concepto de ‘moto viajera’ a través del moto-turismo; por eso también habrá un área enfocada este nuevo segmento en auge.
Por otro lado, para los amantes de moto GP, como parte de la colaboración con la plataforma de servicio de streaming deportivo DAZN, se habilitará una zona en la que se podrá seguir en vivo el avance del Gran Premio de Argentina, que tiene lugar este fin de semana; además, en ese área se proyectarán documentales y materiales exclusivos de DAZN. Cómo añadido final se realizará el sorteo de una scooter eléctrica de la marcha china MIU entre los asistentes, habrá parking gratuito para motos en el recinto y se espera la visita de diferentes personalidades del mundo de las motos.
NOTICIAS RELACIONADAS
- ¿Han llegado al acuerdo perfecto Mercedes Trucks y Goodyear?
- Dacia Duster 2024: La respuesta para recuperar el protagonismo que le ha quitado el MG ZS
- ¿Qué paso en este incendio que afectó a los modelos de combustión… y a ningún eléctrico?
- Suzuki Swift 2024: Así ha cambiado para seguir siendo un urbano muy bueno
- ¿Qué nota obtienes en el trivial de la ciberseguridad del vehículo conectado?