En realidad eso ya es posible… bueno, en realidad lo hemos empezado a ver durante la pasada década y la de los años 20 será la de la absoluta consolidación y expansión: la de los vehículos permanentemente conectados.
Eso, además de incrementar el número de funciones del vehículo, también permite que los coches puedan recibir, desde cualquier parte del mundo, actualizaciones de software. ¿Y eso que implica? Lo comprobamos con Porsche Taycan, Ford Mustang Mach-e, VW ID.3 e ID.4, Tesla Model S y BMW Serie 4.