Tecnología HC

Unidades de control electrónico: ¿cuántos cerebros tiene un coche?

Se llaman ECUS, son las encargadas de recibir información y transformarla en 'decisiones'... y en cualquier vehículo moderno las encontrarás de varios tipos. Aquí te exponemos algunas de ellas.

Imagen de un cerebro Hackercar
Foto de Milad Fakurian en Unsplash

Gracias a los avances tecnológicos, los vehículos se han convertido en máquinas eficaces y eficientes, la conducción resulta cada vez más fácil y sencilla, todo ello debido al gran trabajo que realizan las unidades de control electrónico, también denominados ECUs.

Una unidad de control electrónico es un dispositivo capaz de recoger información de los sensores del vehículo, realizar las operaciones matemáticas correspondientes y enviar información a los actuadores necesarios dependiendo el resultado de dicha operación.

Ya que los sensores y los actuadores de cada sistema son diferentes y las operaciones a realizar tienen distintas propiedades, existen algunas ECUs que se diferencian por su función y el sistema que controlan.

El BCM -Body Control Module-, es la unidad responsable de controlar todos los sistemas de la carrocería del vehículo, como pueden ser el sistema antirrobo del vehículo, el seguro de apertura de puertas, control de subida y bajada de ventanas, la activación del limpiaparabrisas o la iluminación del vehículo. Este dispositivo desempeña un papel esencial para la seguridad de los usuarios, tanto del propio vehículo como de los demás usuarios de la vía.

El EBCM -Electronic Brake Control Module- tiene como finalidad recoger la información enviada por el sensor del pedal de freno y transmitirla al sistema de frenado, de tal forma que la respuesta del vehículo sea la óptima.

También esta unidad es la responsable de administrar el ABS del vehículo, siendo una unidad importante en la seguridad activa. En los últimos años, este sistema está adquiriendo cada más importancia debido, por ejemplo, a los problemas en el tacto del freno que tienen los vehículos híbridos.

El TCU -Telematics Control Unit- se encarga de realizar las operaciones para ofrecer los servicios de telecomunicaciones como pueden ser el GPS, red móvil, Bluetooth, Wi-Fi, entre otros. Este dispositivo es indispensable en los vehículos de hoy en día, ya que encriptan y desencriptan las comunicaciones entre el vehículo y los demás terminales, protegiendo los usuarios ante posibles ciberataques.

Existen muchos otras ECUs, algunas más conocidas como ECM -Engine Control Module- o BMU -Battery Managament Unit-, que realizan funciones indispensables para garantizar el uso seguro del vehículo. Todas estas centralitas, dada su importancia en el vehículo, son objetivos de ciberataques, ya que una reprogramación, modificación o alteración de su código podría desencadenar consecuencias con un gran impacto.


Mikel Bilbao Hernandez / Área Técnica EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.