Los fabricantes de automóviles compiten en una carrera por desarrollar los mejores vehículos para los clientes, lo que se evidencia en el desarrollo de tecnologías cada vez más sorprendentes.
Sin embargo, aunque las marcas tienen su mirada puesta en los nuevos lanzamientos, no dejan de mirar al pasado, a los clásicos, rescatando joyas de la automoción para gusto de los amantes de los coches.
En esta nota te contamos sobre tres míticos automóviles ingleses que, aunque dejaron de producirse hace varias décadas, permanecen en la memoria de la gente debido a su relevancia en la industria.
Estos vehículos vuelven a la vida -por decirlo de alguna manera- con modificaciones que se adecuan a las exigencias del mundo moderno, como es la electrificación para la reducción de emisiones de carbono. ¿Cuáles son?
Jaguar E-Type Concept Zero
El Jaguar E-Type es considerado uno de los coches más bonitos de todos los tiempos. Inclusive, fue catalogado como “el vehículo más hermoso de la historia” por Enzo Ferrari, padre de la mítica marca de automóviles italiana que lleva su nombre. Pese a esa distinción, este icónico modelo solo se produjo por un periodo de 15 años, entre 1961 y 1975, llegándose a fabricar un total de 72.515 unidades.
Sin embargo, hoy en día se puede disfrutar de una nueva versión eléctrica de este clásico: el Jaguar E-Type Concept Zero. El vehículo, presentado en septiembre de 2017, tiene un aspecto idéntico al original, con la misma maniobrabilidad, pero con un rendimiento excepcional. Además, es más rápido que su antecesor, pasando de 0 a 100 km/h en solo 5,5 segundos, casi un segundo menos que el E-Type Serie 1.

El modelo expuesto es un Serie 1.5 restaurado. Las especificaciones son totalmente fieles al modelo original, a excepción del vanguardista motor del siglo XXI y los cambios en el panel de instrumentos y el salpicadero. Asimismo, se han utilizado faros deled para conseguir una mayor eficiencia energética. El motor eléctrico ofrece 220 kW y su batería de iones de litio tiene las mismas dimensiones y un peso similar al motor XK de seis cilindros que incorporaba el original.
Al usar un motor eléctrico con un peso y unas dimensiones similares al motor de gasolina y la transmisión anterior, no cambia la estructura del vehículo, incluidos los frenos y la suspensión, por lo que se simplifica la modificación y la homologación.
El E-Type Concept Zero pesa 46 kilos menos que la versión original y tiene una autonomía real de 270 km gracias a su reducido peso y buena aerodinámica. Usa una batería de 40 kWh, que puede recargarse en casa durante la noche, tardando en recargarse entre seis y siete horas en función de la fuente de alimentación.
Range Rover clásicos y eléctricos
El primer Rage Rover clásico fue presentado en junio de 1970 como “el coche más versátil del mundo”. De inmediato, este todo terreno registró un gran número de ventas.
Con el paso de los años, sus fabricantes fueron realizando diversas innovaciones, convirtiéndolo en un verdadero icono de la industria de la automoción. Sin embargo, a pesar de su notable éxito, su producción fue cesada en 1996, tras 317.615 unidades vendidas, dando paso a nuevas generaciones.

Ahora, la firma británica Lunaz, especializada en convertir modelos con motor de combustión en vehículos 100% eléctricos, ofrece a sus clientes la posibilidad de electrificar estos vehículos.
Es así que la firma ofrece dos configuraciones: “Town”, que se centra en el confort de los asientos traseros y del conductor, y “Country”, que incorpora características de ingeniería que permiten una capacidad todoterreno mejor que la actual.
Después de ser despojado de la chapa, cada coche base –en ambas configuraciones- se refuerza con acero de sección de caja para preparar su tren motriz de tracción total significativamente mejorado. Una vez instalado, y según las preferencias del usuario, ofrecerá unos 360 CV y 610 Nm de par, lo que supone aproximadamente un 177 % más de potencia que el motor V8 original -que emitía unos 368 g/km de CO₂-.
Los frenos de disco de seis y cuatro pistones se instalarán en la parte delantera y trasera respectivamente. Los frenos también cuentan con una función regenerativa, que recarga la batería del coche a medida que este frena. La suspensión de ambos coches se someterá a una revisión completa. Se sustituirán todos los casquillos y las articulaciones y se instalará una suspensión helicoidal ajustable de largo recorrido.
Los precios de los Range Rover eléctricos clásicos de Lunaz comienzan en 245.000 libras esterlinas -cerca de 275.000 euros a finales de octubre de 2022-sin incluir los impuestos locales. Actualmente, se está asignando un nuevo tramo de vehículos y se prevé que las primeras entregas de esa nueva remesa a clientes se realicen durante el segundo trimestre de 2023.
El Mini Moke Californian eléctrico
El Moke es considerado el mini en versión Jeep más bonito de todos los tiempos. Se trata de un coche que fue ideado para uso militar, fracasando en ese intento, pero logrando un notable éxito entre la población civil debido a su diseño sencillo, sin puertas, ni techo, solo parabrisas y unas barras de seguridad. Este vehículo se comenzó a vender en 1964, fabricándose unas 50.000 unidades hasta 1993 en diferentes países.
Pero este año volvió al mercado en una versión eléctrica, aunque solo se puede adquirir en Estados Unidos. El nuevo Moke Californian eléctrico es una reinvención más rápida, más potente y, sobre todo, sin emisiones, del coche original. El nuevo vehículo acelera de 0 a 55 km/h en 4,3 segundos, mientras que su antecesor de gasolina lograba el mismo sprint en unos 6,3 segundos. La potencia pasa de 39 a 44 CV.

El coche ha sido fabricado a mano en el Reino Unido, con una autonomía deunos 120 km y una velocidad máxima de algo más de 80 km/h, lo que le permite circular -si te atreves- por la autopista; es la primera vez que una versión del Mini Moke homologada para la autopista sale a la venta en el país norteamericana. Cabe destacar que una carga completa tarda cuatro horas en un cargador de tipo 1 de Estados Unidos.
El Moke Californian eléctrico está disponible para su pedido a través de la nueva página web de Moke International, con precios a partir de unos 40.000 euros al cambio. Las ventas en Estados Unidos se limitarán a 325 coches al año de acuerdo con la Ley de Fabricantes de Vehículos de Motor de Bajo Volumen de 2015, por lo que los interesados tendrán que actuar rápidamente para evitar decepciones.