Empresas

Tres empresas que quieren reducir su huella hídrica en la fabricación de automóviles

El consumo de agua en la fabricación de coches es un factor crítico que tiene un impacto significativo en el medio ambiente y en los costos de producción. Lo recordamos en el Día Mundial del Agua.

Imagen de ondas en el agua
Foto de Linus Nylund en Unsplash


Reducir la huella hídrica de los fabricantes de automóviles en el 2023 se ha convertido en un importante desafío en la industria de la automoción, especialmente cuando se considera el impacto ambiental de la producción de automóviles y la necesidad de preservar los recursos naturales.

Afortunadamente, hay varias maneras en las que los fabricantes de coches pueden abordar este problema y hacer su parte para reducir su impacto ambiental.

La industria de la automoción es conocida por su alta demanda de recursos naturales, especialmente agua, que se utiliza en grandes cantidades durante el proceso de producción. Para combatir este problema, varias empresas del sector del motor están implementando medidas para reducir su huella hídrica.

Toyota se compromete a reducir y optimizar uso de agua para 2050

La firma nipona se ha comprometido a utilizar los recursos hídricos de manera eficiente y responsable. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la compañía se ha fijado el desafío número 4 para 2050, que consiste en reducir al mínimo y optimizar el uso del agua.

Toyota ha adoptado medidas significativas para gestionar eficientemente el uso del agua a nivel global. La introducción de tecnologías de reducción y los esfuerzos diarios de ahorro de agua han permitido reducir en un 35% el consumo de agua por vehículo en comparación con los niveles de 2002.

Un ejemplo de la implementación de tecnologías de eficiencia hídrica se encuentra en la planta de Toyota Motor Manufacturing France -TMMF-, donde existe una planta para el reciclaje de aguas residuales y sistemas de captura de agua de lluvia.

El agua de lluvia se recoge del estacionamiento de vehículos nuevos, mientras que las aguas residuales se tratan, se mezclan con el agua de lluvia y se reutilizan para el proceso después del tratamiento.

En España, Toyota ha implementado medidas de ahorro y consumo eficiente del agua en sus talleres, lo que ha permitido reducir el consumo de agua por vehículo lavado en un 68% desde 2017, el equivalente a 8 piscinas olímpicas.

Ford: Reducir uso de agua en un 30% para 2025

La reducción del uso de agua es una prioridad para Ford, y la compañía ha establecido objetivos ambiciosos para lograr una gestión más eficiente del agua. Según un informe de la empresa publicado en 2022, Ford ha logrado reducir su uso de agua en un 61% desde 2000, y se ha fijado el objetivo de reducirlo en un 30% adicional para 2025.

Para lograr este objetivo, Ford está invirtiendo en tecnologías de eficiencia hídrica en sus plantas de producción en todo el mundo. Según un comunicado de prensa de la empresa en 2021, Ford ha implementado tecnologías de tratamiento de agua en su planta de producción de motores en China, lo que ha permitido reducir el uso de agua en un 60%.

Imagen campaña de Ford

Además, la compañía está trabajando en la implementación de sistemas de reciclaje y reutilización de agua en sus plantas de producción en América del Norte, Europa y Asia.

Además de implementar tecnologías de eficiencia hídrica en sus propias plantas de producción, Ford está colaborando con sus proveedores para reducir la huella hídrica en toda la cadena de suministro.

La compañía está trabajando con sus proveedores para identificar y abordar los riesgos relacionados con el agua en sus operaciones y en la cadena de suministro.

General Motors: Reducir su huella hídrica en un 15% para 2025

El gigante norteamericano trabaja en la reducción de su huella hídrica en un esfuerzo por promover la sostenibilidad en su cadena de suministro. Para alcanzar su objetivo de reducción del 15% en su huella hídrica para 2025, la compañía ha implementado diversas medidas.

Entre ellas se incluyen la optimización de los procesos de producción para reducir el uso del agua, la implementación de tecnologías de eficiencia hídrica, la reutilización y reciclaje del agua y la colaboración con sus proveedores para reducir el consumo de agua en toda la cadena de suministro.

Un ejemplo de la implementación de tecnologías de eficiencia hídrica en General Motors es la planta de ensamblaje de motores de la compañía en Flint, Michigan. En esta planta, se ha implementado un sistema de reciclaje de agua que permite la reutilización del 100% del agua utilizada en el proceso de ensamblaje de motores.

Además, General Motors ha trabajado con sus proveedores para mejorar las prácticas sostenibles en la producción de componentes, incluyendo la reducción del consumo de agua.

General Motors ha sido reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella hídrica. En 2021, fue incluido en la lista de “Empresas más admiradas del mundo” de la revista Fortune, en la categoría de “Responsabilidad social y ambiental”. Además, la compañía ha sido incluida en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones por su desempeño en la gestión sostenible del agua.

La implementación de medidas para reducir la huella hídrica en la producción de automóviles es un paso importante para preservar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental de la producción.

Toyota, Ford y General Motors son solo algunos ejemplos de empresas que están liderando el camino hacia una producción más sostenible y responsable en el sector de la automoción.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.