Ataques

¿Realmente sufrió Toyota un ciberataque en 14 fábricas al mismo tiempo?

La sombra de un ciberataque planeaba sobre Toyota, cuando la compañía se vio obligada a suspender la actividad de 14 fábricas de vehículos en Japón. Sin embargo, la realidad es mucho más mundana...

Toyota fábrica Aichi panorámica línea de montaje

A principios de septiembre, un problema informático paralizó 14 fábricas de producción de vehículos de Toyota en Japón, incluida la de Aichi. Inicialmente, suspendió 25 líneas de producción en 12 plantas; pero, muy pronto, tuvo que hacer lo propio con un total de 28 líneas en las 14 factorías mencionadas. El fallo impedía a la empresa realizar pedidos de piezas.

Aunque Toyota negó desde el principio a la agencia AFP que se tratara de un ciberataque, rápidamente los medios de comunicación comenzaron a especular con la hipótesis. Sin embargo, tras realizar una investigación interna, Toyota ha podido confirmar que ese no fue el caso.

Por qué hay que cuidar las copias de seguridad

El informe resultante apunta a un mantenimiento deficiente: sencillamente, un importante servidor de la compañía se quedó sin espacio de almacenamiento. “Durante el proceso de mantenimiento, se borró y reorganizó la información que se había acumulado en la base de datos y se produjo un error debido a la insuficiencia de espacio en disco, lo que provocó la parada del sistema”, explica la nota de prensa en la que Toyota resume sus conclusiones. Dicho proceso de mantenimiento era una tarea completamente rutinaria.

A la hora de la verdad, el fallo en cadena se ha producido porque la empresa estaba haciendo lo que nunca se recomienda. Los servidores de producción y de copia de seguridad eran idénticos. Debido a ello, la copia de seguridad sufrió el mismo fallo que el resto, “y no se pudo realizar la conmutación”.

Este trabajo con tan graves consecuencias se realizó el pasado 27 de agosto. Para solucionarlo, pasaron otras 36 horas hasta que, el 29 de agosto, todos los datos se terminaron de transferir a un servidor de mayor capacidad.

Un año difícil para sus sistemas

Como no podía ser de otra manera, en su comunicado, Toyota se compromete a revisar sus procesos de mantenimiento y reforzar sus medidas para que el incidente no vuelva a ocurrir, “de forma que entreguemos tantos coches como sea posible a nuestros clientes, tan rápido como se pueda”. Además, la marca se ha disculpado públicamente con sus clientes y proveedores.

Aunque esta vez la causa no ha sido un ciberataque, Toyota sí que lo sufrió indirectamente en marzo. En aquella ocasión, las operaciones tardaron varios días en volver a la normalidad, quedando afectadas también Hino y Dahiatsu, otras marcas del grupo Toyota Motor Corporation. Se calcula que este episodio provocó una caída del 5% en el volumen de producción del citado mes.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.