Y es que el grupo español ha sido muy sincero a la hora de anunciar los futuros modelos de aquí a 2025… o, al menos, buena parte de ellos. Y sí: la electrificación va a ser una pieza clave en ese futuro.
De hecho, el presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha hecho un anuncio, pero también un llamamiento: “queremos fabricar coches eléctricos en España a partir de 2025. Nuestra intención es producir más de 500.000 coches eléctricos urbanos al año en Martorell, también para el Grupo Volkswagen, pero necesitamos un compromiso claro por parte de la Comisión Europea”.
Medio millón de coches al año es lo que se fabrica en un año normal en esta planta catalana, lo que quiere decir que todas esas unidades pasarían a ser de coches completamente eléctricos. El reto parece mayúsculo.
Ahora bien, ¿cómo se consigue? La punta de lanza sería un urbano eléctrico del que ya hablamos en su día, que se fabricaría posiblemente para todas las marcas del Grupo VW. Sería un coche de alrededor de cuatro metros y con precios de entre 20 y 25.000 euros. ¿Lo malo? Que habrá que esperar hasta esa fecha de 2025 para que sea una realidad.
Pero antes de esa fecha, los planes eléctricos de la marca también tienen otros hitos importantes; en este caso, bajo la firma Cupra. El primero de ellos va a llegar antes, incluso, de que termine este año. Se trata del Cupra Born, un compacto eléctrico con similitudes al VW ID.3, pero con esa imagen y puesta a punto deportivas que caracterizan a la joven marca.

En 2024 llega el segundo Cupra completamente eléctrico, el Tavascan, un todo camino de aspecto muy deportivo y también basado en la plataforma MEB del Grupo VW, que podría ser la alternativa rácing a los VW ID.4, Skoda Enyaq o Audi Q4 e-tron. Ampliar la gama de modelos con estas incorporaciones seguramente sea necesario de cara al asalto que tiene previsto llevar a cabo Cupra el próximo año a otros mercados internacionales, con su llegada en 2022 a Australia.
Y por si todo esto te suena muy ‘a largo plazo’, Seat también ha dado una importante noticia que afecta a sus modelos más vendidos: antes de que acabe este año se pondrán a la venta los renovados Ibiza y Arona, que seguramente apostarán por igualar su imagen al estilo del León, además de incluir mejoras en toda la parte mutimedia y de conectividad.