Featured Tecnología HC

Todo el mundo usará estas lentillas para conducir

La tecnología de lentillas de contacto de visión aumentada está en camino de convertirse en una realidad y cambiar la forma en que interactuamos con la información.

Diseño de la lente de Mojo
Foto: Mojo Vision

¿Te imaginas tener una pantalla en tus ojos que te muestre información relevante en tiempo real mientras caminas por la calle, conduces o trabajas en una fábrica? Pues esto ya no es ciencia ficción, sino una posibilidad tangible gracias a los avances en la tecnología.

Aunque todavía están en desarrollo, estas lentillas de contacto de visión aumentada podrían ser una opción viable en el futuro cercano.

En la búsqueda de crear lentillas de contacto con visión aumentada, una de las empresas líderes en el campo es Mojo Vision, que ha trabajado durante años con expertos en oftalmología, optometría, medicina y varios campos de ingeniería para hacer posible esta tecnología de vanguardia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas lentillas, a pesar de su aspecto de gadget futurista, serían clasificadas como dispositivos médicos y estarían sujetas a un riguroso proceso de aprobaciones y permisos antes de poder comercializarse.

Este proceso de aprobación riguroso se debe en gran parte al hecho de que estas lentillas estarían en contacto directo con el ojo, uno de los órganos más delicados y sensibles del cuerpo humano.

Además, la electrónica en estas lentillas puede generar calor, lo que presenta un desafío en términos de seguridad. Los ingenieros están trabajando en soluciones para hacer que estos microscópicos dispositivos funcionen sin calentarse, como la implementación de microbaterías de estado sólido y el uso de lentes escleróticas.

Aunque las lentillas escleróticas son rígidas y descansan sobre la membrana blanca del ojo, es importante asegurarse de que el ojo permanezca oxigenado y lubricado, sin obstruir la visión periférica.

Una vez superadas estas barreras técnicas, las lentillas de contacto con visión aumentada podrían ser una herramienta revolucionaria para conductores, proporcionándoles información en tiempo real sin tener que apartar la vista de la carretera.

¿Cómo funcionan?

Las lentes de contacto de visión aumentada son una tecnología emergente que funciona como una especie de pantalla en miniatura que se coloca en el ojo del usuario, permitiendo la proyección de imágenes directamente en el campo visual. Esta innovación ofrece un amplio abanico de posibilidades, especialmente en el ámbito laboral, deportivo y de asistencia a personas con discapacidades visuales.

Por ejemplo, en el caso de los conductores, esta tecnología permitiría ver los mapas y direcciones de navegación directamente en las lentes de contacto, evitando tener que mirar dispositivos externos y aumentando la seguridad en la conducción.

Los trabajadores de fábricas podrían ver información relevante sobre la maquinaria y los procesos de producción sin tener que desviar la vista del trabajo que están realizando, mejorando así la eficiencia y productividad. Asimismo, los atletas podrían ver información en tiempo real, como la velocidad a la que están corriendo o el tiempo restante en un juego, lo que podría mejorar su rendimiento.

Además, la tecnología de las lentes de contacto de visión aumentada también podría ser de gran ayuda para las personas con discapacidades visuales, ya que podrían mejorar su calidad de vida y autonomía. Estas lentillas permitirían a las personas con baja visión ver con mayor claridad y facilitarían su movilidad, ofreciendo nuevas posibilidades de integración en su entorno.

A pesar de sus múltiples ventajas, es importante tener en cuenta que las lentes de contacto de visión aumentada aún están en desarrollo y deben pasar por una serie de pruebas y regulaciones antes de poder comercializarse. Es fundamental garantizar la seguridad y eficacia de esta tecnología antes de su lanzamiento al mercado.

Desafíos importantes en la automoción

Además de los desafíos técnicos y médicos que enfrentan los desarrolladores de lentes de contacto de realidad aumentada, hay una serie de consideraciones importantes para los conductores que podrían estar interesados en utilizar esta tecnología.

Por un lado, es esencial que los conductores mantengan su atención en la carretera en todo momento y que no se distraigan con dispositivos electrónicos mientras conducen. Las lentes de contacto de realidad aumentada podrían ser un factor de distracción adicional que podría aumentar el riesgo de accidentes de tráfico.

Además, es importante considerar los efectos visuales de las lentes de contacto de realidad aumentada en la conducción. Si las lentes interfieren con la visión periférica o alteran la percepción de la distancia o la profundidad, podrían ser peligrosas para la conducción.

Por lo tanto, cualquier tecnología de lentes de contacto de realidad aumentada debe ser cuidadosamente probada y regulada antes de ser autorizada para su uso en la carretera.


Texto original de Álvaro Ibáñez, del blog TECVOLUCIÓN, de Volvo

Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.