Hackerstyle

60 Sunreef Power Eco: El yate sostenible de Fernando Alonso

¿Puedes tener un yate de lujo que respete el medio ambiente? En breve, Fernando Alonso va a recibir una unidad del 60 Sunreef Power Eco, propulsado por dos motores eléctricos alimentados mediante paneles solares.

60 Sunreef Power Eco tres cuartos frontal

¿Qué barco utiliza una persona acostumbrada a rodar a 300 km/h sobre el asfalto y a fuerzas gravitacionales de más de 4G? En el caso de Fernando Alonso, el 60 Sunreef Power Eco, un catamarán para aquellos con conciencia medioambiental.

“Mi vida va muy deprisa”, explica Alonso. “Viajo mucho por todo el mundo. Una vez en la pista, todo vuelve a ser velocidad. Cuando disfruto de mi tiempo libre, quiero exactamente lo contrario”.

¿Qué tiene de especial?

El modelo es obra del astillero polaco Sunreef Yachts. El fundador de la empresa es Francis Lapp, un ingeniero eléctrico de origen francés que está convencido de que el mercado de los yates de lujo se inclina cada vez más hacia este tipo de catamaranes.

“Cuando fundé Sunreef Yachts [hace 20 años], los catamaranes de lujo simplemente no existían. Nadie pensaba que los barcos multicasco llegarían algún día a alcanzar su estatus”.

El 60 Sunreef Power Eco mide 18 metros de largo y cuenta con 68,6 metros cuadrados de paneles solares en su superficie. En concreto, dichos paneles se encuentran integrados en los laterales del casco y algunas de las zonas curvas del catamarán. Con ellos, la generación de energía solar alcanza los 13kWp -kilovatios pico, una medida de potencia específicamente concebida para paneles solares-. El banco de baterías marinas al que alimentan, destaca por su ligereza.

Además, para completar su generación de energía mediante métodos sostenibles, los paneles se ven acompañados por generadores eólicos. Sus dos propulsores eléctricos le garantizan una autonomía para navegar durante seis horas, al mismo tiempo que suministran energía a todos los dispositivos a bordo durante 24 horas seguidas.

Interior privilegiado

El yate de Alonso cuenta con capacidad para llevar doce personas a bordo, más cuatro tripulantes. El salón, el comedor y la cocina se ubican en la cubierta principal, mientras que los camarotes se alojan en los cascos de la embarcación. Grandes ventanales de cristal rodean todos estos habitáculos, para aprovechar al máximo la luz natural. Por supuesto, Sunreef Yachts asegura que los interiores están repletos de materiales sostenibles.

Otro cliente ilustre de Sunreef Yachts es el tenista Rafa Nadal. Mientras tanto, Alonso tendrá que esperar… Su barco se encuentra todavía en construcción en la ciudad polaca de Gdansk. ¡Y eso que lo encargó hace dos años!

De momento, el fabricante le ha permitido probar el Sunreef 80 Eco, una alternativa de más de cuatro millones de euros, y algo más grande que el modelo por el que se ha decantado el asturiano… 23,87 metros de largo. “El momento que está viviendo la compañía, tanto dentro de ella como a su alrededor, es excepcional”, celebraba Lapp en el año 2019. Parece que esa es otra tendencia que se mantiene…

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.