Todo esto, tal cual, lo representa a la perfección el Kodiaq, el SUV grande de la marca, que tiene que hacer frente tanto al empuje de sus hermanos pequeños –Karoq y Kamiq-, como a la llegada del tecnológico -y eléctrico- Enyaq. Por eso, la marca promociona toda la gama con una gran promoción.
Nos hemos centrado en la versión de acceso, que aún siendo el punto de entrada de la gama, ofrece un nivel suficiente en aspectos destacados como el rendimiento mecánico, el equipamiento tecnológico de serie… y, por supuesto, es un producto interesante por amplitud o calidades.
El conocido como Kodiaq 1.5 TSI Ambition viene de serie con elementos como el acceso y arranque sin llave, la iluminación ambiental del interior, el climatizador bizona, el selector de modos de conducción, el control de velocidad inteligente, el volante multifunción, la cámara trasera, llamada de emergencia, servicios conectados -durante un año-, arranque por botón, sensor de aparcamiento en la parte trasera…
También cuenta con faros delanteros de led, sistema de frenada de emergencia, sistema multimedia con pantalla de 8″…
¿Qué cosas tecnológicas le puedes añadir? Por ejemplo, el pack Invierno por 610 euros, el pack seguridad de los pasajeros por 420 euros -que inculye elementos como los airbags laterales traseros-, el asistente de salida de carril con función de centrado -925 euros-, calefacción en los asientos delanteros y traseros -415 euros-, un paquete de iluminación ambiental -295 euros, el asistente de aparcamiento -740 euros-, calefacción independiente -1.225 euros-, el equipo de sonido Canton con 10 altavoces -que por 420 euros nos parece barato-, portón trasero con apertura automática -basta con que pases el pie bajo el paragolpes para que se abra: 1.015 euros-…
Un pequeño -y suficiente- gran motor
Esta variante lleva el motor más sencillo de la oferta de gasolina: se trata de un 1.5 turbo, de cuatro cilindros, con una potencia de 150 CV y con una buena cifra de par máximo de 25,5 kgm, algo que contribuye a que este coche, a pesar de sus 1.570 kg, tenga unas prestaciones correctas.

De hecho, su velocidad máxima es de 206 km/h, mientras que la aceleracion de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos. Quizá más interesante es el hecho de que el consumo medio declarado por la marca sea de unos ajustados 6,5 l/100 km, lo cual habla mucho de este motor -dotado de técnicas como la desconexión parcial de cilindros o el sistema stop/start que evita que el motor siga en marcha cuando te paras en un semáforo, atasco, retención…-..
A pesar de su aspecto de todo terreno, este modelo cuenta con tracción delantera cuando eliges el motor 1.5; eso sí, además del cambio manual de seis velocidades que tiene esta versión, también puedes elegir la caja automática DSG de doble embrague y siete velocidades, que supone un incremento de precio razonable, de 1.715 euros.
Así consigue un precio tan bueno
En cuestión de números es cuando este Skoda saca lo mejor de sí mismo. Teniendo en cuenta la categoría en la que milita, que tenga un precio de poco más de 36.150 euros resulta una cifra muy razonable -y eso que ha subido en torno a 3.000 euros en los últimos tiempos-, pero es que en estos momentos, la marca ofrece una rebaja de 5.644 euros, de tal manera que el coste final se queda en unos ajustados 30.506 euros.

Para lograr ese precio final, la marca te pide que financies parte del importe con su financiera. Concretamente, 14.000€ con una duración y permanencia mínima de 48 meses -en ese caso, además, te incluyen el mantenimiento durante cuatro años o 60.000 km-.
Como ejemplo, Skoda propone pagar una entrada de 7.724 euros, seguidos de 47 cuotas de 290 euros y una cuota final de 15.654 euros. El precio total a plazos sería de 37.701 euros, en una operación que supone un TAE del 9,38%.
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.
**Recuerda que con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) que tuvo lugar a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.