Tecnología HC

Sian Roadster: el Lamborghini que nunca más existirá

Que Lamborghini lance un modelo que llame la atención, no es noticia. Que sea el más potente de su historia, puede que te haga levantar una ceja. Y cuando sepas que es un híbrido, seguro que atrae del todo tu atención. Eso y que tiene una pega enorme.

Imagen tres cuartos delantero del Lamborghini Sian roadster
Crafted by Lean

Y es que hacer un coche como este Sian Roadster no debe ser fácil. De hecho, tan sólo se fabrican un puñado de unidades, en concreto 19 de un vehículo al que la propia marca denomina ‘visionario superdeportivo que combina tecnologías híbridas y diseño innovadores”.

En realidad, mientras que otras marcas anunciarían el futuro de sus modelos de serie mediante un prototipo presentado en un salón, lo que hace Lamborghini es fabricarlo en una tirada reducida. Así, unos pocos afortunados ya pueden conducir lo que otros clientes de la marca en años venideros.

En cuanto al Sian roadster, en realidad no es algo nuevo para Lamborghini: de hecho, hace un año conocimos la versión coupé y ahora llega este descapotable. Aparte de lo que salta a la vista, es decir, su diseño espectacular, la unidad de las imágenes ya tiene su propietario. Ese dato es importante porque cada modelo del Sian se fabrica de aucerdo a los gustos y necesidades del que será su dueño en cuanto a decoración y acabados.

El aspecto del coche lo eliges tú

De esta forma, el coche luce una tonalidad entre azulada y verde, con llantas doradas… y con un interior que también combina el azul, el oro y el blanco. La personalización llega hasta tal punto que las rejillas del sistema de climatización, fabricadas con impresoras 3D, lucen las iniciales del cliente.

Imagen interior del Lamborghini Sian

Tecnológicamente, llaman la atención el difusor delantero en fibra de carbono, los faros de leds con forma de ‘Y’, o la optimizada aerodinámica. Para que te hagas una idea, las tomas del capó, el paragolpes o los laterales conducen el aire de la mejor manera posible… y se complementan con el vistoso alerón posterior.

Aparte de esto, como solución original destacan unas aletas en la parte trasera… que recurren a unos materiales que reaccionan de manera inteligente a la temperatura. De esta forma, cuando se supera cierto nivel de calor, dichas aletas entrar en funcionamiento para moverse y conseguir una refrigeración adecuada.

Y a modo de curiosidad, ¿sabes por qué en la parte trasera hay un total de seis luces? Porque se pretende emular el diseño del mítico Countach, algo que también se ha tenido en cuenta para dar forma a las proprociones generales del vehículo, a su corto capó, a su contundente zona trasera…

La noticia es… que un Lamborghini sea híbrido

En realidad, la hibridación llevada a cabo en este modelo es bastante ligera, pero suficiente para que en países como España este vehículo se ganase la ‘etiqueta ECO’. Lo bueno es que, como en los Lamborghini míticos, el propulsor principal sigue siendo de gasolina, y no uno cualquiera, sino un gran V12.

Ese motor es nuevo, más ligero y eficiente. Pero, sobre todo, se combina con un sistema eléctrico de 48V y un propulsor adicional de 34 CV. Éste va incorporado en la propia caja de cambios automática. ¿Su objetivo?

Además de ser un apoyo al propulsor principal, es capaz de mover por sí solo, con electricidad, al Sian Roadster. ¿Cuándo? En maniobras de aparcamiento, marcha atrás… en completo silencio y con nivel cero de emisiones.

Asimismo, este motor ‘rellena’ esos huecos de empuje que se producen en un coche al subir de marcha. De esta manera, cuando se acelera, la sensación es que esa aceleración es continua y sin interrupciones.

El Lamborghini Sian Roadster recurre, además, a lo que llaman ‘supercondensadores’. Es una tecnología que aseguran es capaz de almacenar diez veces la carga de una batería de iones de litio. Respecto a una batería convencional, también aseguran que es tres veces más ligera -junto con el motor sólo añaden 34 kg al coche-. Además es tres veces más potente.

¿Cuándo ayuda también ese motor? En las aceleraciones desde parado y hasta unos 130 km/h, momento al partir del cual se desconecta. Y si te estás preguntando cómo se recarga la batería, fundamentalmente lo hace gracias al sistema de frenada regenerativa, y es capaz de hacerlo muy rápidamente.

En términos de rendimiento absoluto, el Lamborghini Sian Roadster ofrece 785 CV de su motor V12. Si le sumas la cifra del motor eléctrico, el resultado son 819 CV y una velocidad máxima de 350 km/h. Además, acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y según la marca, el propulsor eléctrico también permite que las recuperaciones sean hasta un 10% más rápidas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.