El negocio de las marcas de automóviles pasa por la diversificación. Está claro que la venta de vehículos -o su renting, alquiler o suscripción- seguirá siendo algo fundamental en modelos cada vez más conectados y electrificados. Pero también van a tener que apostar por nuevas fórmulas de movilidad. Y en ese aspecto, queda claro que el Grupo Renault está tomando una ventaja clara; además, están actuando a toda velocidad.
Hace bien poco vimos cómo presentaban en sociedad Mobilize Driver Solutions, es decir, una marca dedicada precisamente a explorar y explotar nuevas formas de moverse. Uno de sus primeros productos -concretamente conocimos sus primeros datos en agosto de 2021- fue el Mobilize Limo, una berlina eléctrica y diferenciada de cualquier modelo que Renault vende en Europa y pensada, por ejemplo, para ser pieza crucial en las flotas de empresas VTC.
De esta manera, Mobilize ha anunciado un acuerdo con la española Cabify con el fin de incorporar 40 unidades de su Limo a la flota de Vecttor, que a su vez es una filial de Cabify, y que estarán disponibles en Madrid. Supone todo un hito porque es la primera vez que, en nuestro país, una de estas empresas de transporte con conductor incluye en su oferta un modelo… que no está a la venta en el mercado para el cliente ‘normal’, algo que no deja de añadir un punto de exclusividad a los servicios de movilidad de Cabify/Vecttor.
Una de las grandes ventajas del vehículo es que se adquiere en formato de ‘suscripción’, de tal manera que, como destacan desde Mobilize, se eliminan “las incertidumbres del impacto que tendrán en la cifra de negocio, la adquisición y el coste de uso del vehículo”.
Y es que por el pago de una cuota mensual -que puedes abonar por un periodo de hasta cuatro años-, la empresa que se hace con el coche tiene un programa todo incluido -o, por poner otro ejemplo, es un producto con una garantía de 300.000 km-.
El Limo es un modelo completamente eléctrico -con un motor de 150 CV que pasa de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos y alcanza los 140 km/h- que presume, entre otras cosas, de contar con una muy buena autonomía media de 450 km; eso también le permite integrarse dentro de la categoría Cabify Eco, compuesta por modelos de cero emisiones que pueden ser solicitados por clientes de empresa o usuarios particulares. Muy pronto desde HackerCar podremos contarte todos los secretos de este vehículo en una prueba exclusiva.

Para las empresas que forman parte del acuerdo, todo son ventajas; por ejemplo, para Mobilize Driver Solutions supone su entrada en el sector del conocido como ride-hailing, que va a crecer un 80% de aquí al 2030. Que sean modelos eléctricos también beneficia a Cabify, que prosigue con sus objetivos de descarbonización -de hecho, ya en 2018 había conseguido ser la primera plataforma en su sector neutra en carbono-. Para hacerse una idea del impacto positivo que tienen las apenas 40 unidades del Limo que van a incorporar, suponer dejar de emitir más de 340 toneladas de CO2 al año.
También este acuerdo supone un hito histórico para la ciudad de Madrid; “Es un privilegio que la ciudad elegida para realizar el lanzamiento de Mobilize Driver Solutions sea Madrid, con esta decisión Madrid se convierte en la primera ciudad del mundo en la que se pondrá en marcha el servicio“, tal y como ha declarado Sebastián Guigues, director general de Renault, Alpine y Mobilize Iberia.