Ya estamos inusitadamente acostumbrados a tener de todo con sólo un clic. Un mero toque en un botón ‘¡Comprar!’ de una web, y al poco -algunos días, tampoco vamos a exagerar tanto-, lo que pedías aparece en el umbral de tu puerta.
En efecto, la compraventa online se ha convertido en un fenómeno… que, entre bambalinas, amenaza con colapsar el sector logístico. No pocas paqueteras advierten su agotamiento en la ardua labor de la preparación, clasificación, almacenamiento y envío de pedidos. La masificación también amenaza el buen tránsito en las ciudades, con miles de mensajeros que ‘atascan’ la calles mientras aparcan y maniobran.
Es el conocido problema de la ‘entrega de la última milla’. Un fragmento delicado de tiempo y espacio que, con frecuencia, se prolonga más de lo que manda la lógica. Como solución, los operadores se decantan por emplear un vehículo más pequeño que la tradicional furgoneta… sin que ello menoscabe su capacidad de carga. Innumerables compañías han lanzado ya sus ideas, y ahora la elitista Polestar propone la suya.
Algo más que un ‘triciclo’
La filial lujosa de Volvo quiere impulsar un cambio de pensamiento en materia de movilidad. Con ese propósito, ha creado -junto a varios expertos y entidades del sector- su Re:Move. Se trata de un ‘trineo’ rodante, animado por un propulsor eléctrico y capaz de portar hasta 275 kg de carga.

A pesar de que su aspecto lo asemeja a un ‘patinete’ cuya escala se les fue de las manos a sus creadores, el Re:Move sigue siendo lo suficientemente compacto para -así lo declaran- utilizar la mayoría de carriles-bici.
Asimismo, junto a su versatilidad y capacidad, este vehículo es sostenible desde el primer momento de su vida útil. No en vano, alterna partes de aluminio reciclado con otras de aluminio de nueva factura, pero producido mediante energías renovables.