Empresas

Se crea un club para expertos en ciberseguridad de España

La primera edición del CISO Day reunió a más de 400 profesionales del sector de la ciberseguridad. Durante el evento, los ponentes expusieron los problemas a los que se enfrenta día a día.

Personas reunidas entorno a una gran mesa

Los CISO -responsables de la ciberseguridad en las empresas- tuvieron este miércoles un evento en el que se puso en valor su papel y pudieron intercambiar experiencias y consejos de su trabajo diario. Fue durante el CISO Day 2019, la primera edición de este evento organizado por Cibersecurity News.

En total, más de 30 profesionales del sector, nacionales e internacionales, participaron como ponentes en las diferentes charlas y mesas redondas programadas a lo largo de toda la jornada. Entre ellos, estuvieron presentes CISO de varias empresas -como Juan Cobo, de Ferrovial-, hackers -como Chema Alonso, de Telefónica- y otros expertos del mundo de la ciberseguridad -como Luis Jiménez, Subdirector General del Centro Criptológico Nacional-, que tuvieron como audiencia a un público de unos 400 profesionales.

Para empezar, se divagó sobre la importancia del CISO dentro de las empresas, y las competencias y diversas funciones que recaen sobre esa figura. Durante una de las mesas redondas, se comentó que uno de los mayores retos de su profesión es convertir su trabajo a datos económicos, «los que entienden los directivos». Aún así, sí que es un papel que se valora. Chema Alonso, jefe de datos de Telefónica, comentó que «el del CISO es un rol maduro ya en las empresas».

Uno de los principales mensajes que se trasladaron durante las charlas fue la necesidad de contar con diversos perfiles profesionales en el equipo de ciberseguridad de una empresa. Los ponentes pusieron de manifiesto la importancia que tiene esa cuestión para poder encarar con éxito todos los retos. Por eso se reunieron a hackers, investigadores y CISO en algunas ponencias. Como dijo Raúl Siles, de DinoSec, “un mensaje conCISO para CISOs: pon un hacker -o varios- en tu vida”.

Educar al usuario

Otra de las ideas en la que más coincidieron los oradores fue en que los principales riesgos en materia de ciberseguridad suelen ser causados por el usuario final del producto. Aunque se desarrolle una infraestructura de forma segura, si el que la utiliza no tiene cuidado en cumplir unas normas básicas de prevención, las medidas de seguridad no sirven para mucho. Por ello, hicieron hincapié en la necesidad de desarrollar estrategias de concienciación para el usuario final.

Además, hubo tiempo para alguna novedad. Vicente Ramírez, organizador del evento, presentó oficialmente la creación del CISO Club, un club exclusivo para que CISOs de todo el mundo se reúnan y establezcan un vínculo profesional más fuerte, compartiendo experiencias y conocimientos adquiridos en su empresa o entorno profesional. Su primera reunión se celebrará en Madrid, en septiembre de este año, y comenzará su andadura en 2020.

La redacción de HACKERCAR la componen periodistas que trabajan en colaboración con expertos en tecnología y ciberseguridad. Hablamos de vehículos, de movilidad, de consejos... y también nos gusta el formato audiovisual. ¿Tienes algún tema que te gustaría que tratásemos o investigásemos? Escríbenos a redaccion@hackercar.com

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.