La filial brasileña de Renault ya cuenta con las primeras imágenes del Sandero 2020. De momento es la versión para América Latina, donde los modelos de Dacia se fabrican en Brasil, pero se venden bajo la marca Renault. Por lo tanto, todavía no conocemos cuántas de las características que visibles en este Sandero se conservarán para el mercado europeo.
Diseño ‘a la Renault’
En el frontal del Renault Sandero 2020, destaca la incorporación de luces diurnas LED. El paragolpes y los faros antiniebla también se someten a un lavado de cara. Estos retoques acercan la estética de su frontal a la del Duster más reciente. Pero quizá la parte más llamativa sea la trasera, por unos pilotos que recuerdan a los de modelos de Renault como el Clio y el Mégane. Está por ver si estos detalles son la adaptación del Sandero a la marca bajo la que se comercializa en los países latinoamericanos, o si también adelantan la estética que también lucirá el Dacia Sandero 2020.

Lo cierto es que, en esta actualización, los grupos ópticos traseros entran por primera vez en el portón. En los bajos, el plástico negro abarca todo el ancho del coche e incluso engloba los pasos de rueda, proporcionándole una apariencia todavía más propia de un SUV.
Si nos centramos en Europa, el Dacia Sandero es esencialmente el mismo modelo que comenzó a venderse en 2012. En 2016, llegaron algunas modificaciones estéticas y de equipamiento. En España, el Sandero es el modelo más vendido en el mercado de particulares: A lo largo de 2018, se matricularon 27.105 unidades, más de 10.000 más que las matriculadas de su inmediato perseguidor, el Peugeot 3008. El Sandero ha revalidado esta posición en el primer semestre de 2019. Además, durante 2018 fue el cuarto modelo más vendido si se suman todos los canales de venta.