Tras el éxito comercial de la furgoneta eléctrica Kangoo Z.E., Renault busca imponerse en otra energía alternativa para vehículos comerciales. A finales de este año, el proveedor francés Faurecia comenzará a suministrar a Renault un componente clave para los vehículos propulsados por hidrógeno.
Faurecia producirá los sistemas de almacenamiento en su planta de Bavans, una pequeña localidad próxima a la frontera con Suiza. El diseño y desarrollo también se llevará a cabo en esa misma sede. No obstante, en previsión de que la demanda de estos sistemas vaya en aumento, Faurecia está construyendo una segunda fábrica en Allenjoie, muy cerca de la primera. La compañía ya tiene homologados dos modelos de tanque de 350 y 700 bares, respectivamente. Con objeto de reducir el peso total, dichos tanques se fabrican en fibra de carbono. Esto tiene que repercutir a su vez en el consumo.
En realidad, Faurecia ya ha trabajado en diversos proyectos propulsados por hidrógeno en Suiza, tanto de vehículos comerciales ligeros, como el del vehículo industrial pesado de Hyundai. Este camión, bautizado como Hyundai H2 Xcient Fuel Cell, incorpora siete tanques de hidrógeno con capacidad para 35 kg de combustible en total, lo que le proporciona una autonomía de 400 km.
Así es la actual oferta de hidrógeno de Renault
Renault lleva trabajando en el hidrógeno como combustible alternativo desde el 2014, cuando se alió para ello con Symbio, una filial del Grupo Michelin. Las dos primeras furgonetas de Renault con pila de combustible se presentaron a finales de 2019. La Renault Master Z.E. Hydrogen monta dos pilas de combustible bajo el chasis, cada uno con 53 litros de capacidad. Estos depósitos almacenan 4,18 kg de hidrógeno a 700 bares, proporcionando una autonomía de 400 km. Pero, si la comparamos con un vehículo eléctrico, lo mejor de todo es que se puede repostar en apenas diez minutos. En cuanto a la Kangoo Z.E. Hydrogen, cuenta con 370 km de autonomía, pudiendo almacenar 1,78 kg de hidrógeno a 350 bares
Para el 2025 aproximadamente, la marca planea ofrecer toda una gama de vehículos industriales de hidrógeno. Con objeto de hacerla realidad, también ha llegado a otro acuerdo de diseño y fabricación con la empresa estadounidense Plug Power. La firma del rombo ha visto una gran oportunidad en este nuevo mercado, y pretende sobrepasar una cuota del 30% en este nicho de mercado.
Ésta no es la única colaboración anunciada recientemente entre Renault y Faurecia. En diciembre, Renault y la división Faurecia Clarion Electronics confirmaban su alianza para la reparación de piezas electrónicas multimarca. El acuerdo permite a los talleres de Renault acceder a todo un catálogo de reparación de más de mil productos electrónicos de 23 firmas de coches, obteniendo capacidad para arreglarlos en un plazo de entre tres y cinco días.