Novedades

Range Rover presenta los híbridos con mayor autonomía del mercado

La autonomía de los modelos electrificados va en aumento; y eso sucede tanto en los eléctricos 'puros' como en los híbridos enchufables. Entre estos últimos, Range Rover da 'la campanada' con una autonomía récord.

IMagen nuevos Range Rover PHEV

Mucha gente piensa que el equilibrio entre los vehículos ‘de toda la vida’ y los coches totalmente eléctricos lo representan los denominados híbridos enchufables. Unos modelos con un motor eléctrico -o dos- y una batería lo bastante capaz como para permitir al modelo realizar desplazamientos cortos en modo cero emisiones -por ejemplo, los del día a día para ir al trabajo, a la compra, a recoger a los niños al colegio-, pero también con un motor principal de combustión y un depósito de gasolina de cierto tamaño para afrontar trayectos más largos.

Este tipo de modelos han ido en aumento, no solo por esas mencionadas ventajas, sino también porque parecen el modo de transición lógico hacia coches puramente eléctricos. Ya los hay en casi todos los segmento, pero abundan especialmente en los modelos de gran tamaño y peso; y si hay un modelo especialmente grande y pesado, ese el Range Rover.

Un modelo presentado en su última iteración hace muy pocos meses, pero que ahora también ha dado a conocer los datos de sus variantes PHEV, que ofrecen unos datos muy llamativos en cuanto a rendimiento pero, sobre todo, en cuanto a autonomía eléctrica. Valores que nos hacen pensar en cómo será la versión totalmente eléctrica que ya están preparando para su lanzamiento en 2024.

Pero centrándonos en los híbridos enchufables, destacar que habrá dos versiones, que se suman a las variantes de gasolina -P530, con motor V8 y 530 CV- y turbodiésel -D300 y D350, ambos de seis cilindros y con las potencias que anuncian sus denominaciones-. Estos híbridos se denominan P440e y P510e, y ambos toman como punto de partida un motor gasolina de seis cilindros sobrealimentados.

Disponibles a lo largo de 2022, con unos precios que parten desde los 135.550 euros, lo más interesante es la parte eléctrica, en concreto la enorme batería de iones de litio, que tiene una capacidad de 38,2 kWh, siendo la cifra neta de uso de 31,8 kWh… es decir, cifra que ya tienen modelos urbanos totalmente eléctricos.

En este caso, sirve para que estos modelos homologuen una cifra de autonomía eléctrica de hasta 113 km, aunque también consideran que en circunstancias reales ese valor se mueve entre los 80 y 88 km que, aún así, es más que suficiente para muchos de los trayectos que un usuario normal realiza a diario -según datos de la propia marca, teniendo en cuenta los datos de sus clientes en Reino Unido, los usuarios podrán hacer el 75% de sus trayectos diarios en modo eléctrico-. El otro lado positivo tiene que ver con las emisiones, ya que el valor declarado por el fabricante son unos ajustadísimos 19 gramos de CO₂ por km.

Si hablamos del P510e, el más potente, el resultado de combinar un motor gasolina de 400 CV con otro eléctrico de 105 kW, que dan como resultado la potencia combinada de 510 CV, suficientes para pasar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos -aun siendo rápido, no mejora los 4,6 segundos que necesita la versión V8 de gasolina-.

Sistema híbrido enchufable del Range Rover PHEV

También es ‘rápido’ en cuanto a velocidad de recarga, algo que en híbridos enchufables con este tamaño de batería también es importante. De esta forma, y como ofrecen la posibilidad de recibir carga continua de 50 kW, puede cargarse hasta el 80% en apenas una hora, mientras que si utilizas una de tipo wallbox en tu casa, el tiempo rondaría las cinco horas.

Otras características de estos modelos es que pueden alcanzar hasta 140 km/h en modo cero emisiones o que toda la parte eléctrica cuenta con tres modos de funcionamiento, que suelen ser bastante habituales en los vehículos de este tipo. Así, hay un modo ‘Hybrid’, que es el modo de conducción predeterminado y en el cual es el propio coche el que decide cuándo debe funcionar el motor térmico o el eléctrico; para ello se apoya en tecnologías como el llamado Predictive Energy Optimisation, que tiene en cuenta, incluso, los datos de navegación y ubicación del vehículo.

También hay un modo totalmente eléctrico -EV- y un modo ‘save’, para que puedas conservar si lo deseas un determinado nivel de carga de la batería para utilizarlo cuando lo consideres más oportuno -por ejemplo, al llegar a un núcleo urbano-.

Por lo demás, a las funciones de conectividad que ha estrenado este modelo se añaden otras adicionales en esta versión como, por ejemplo, la posibilidad de utilizar la app Remote de Land Rover para pre-acondicionar la temperatura interior del coche actuando sobre el aire acondicionado o la climatización.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.