Cuando Kia decidió en 2016 crear un SUV que complementase por debajo al Sportage, no podía imaginar que estaba alumbrando un auténtico superventas. Pero así fue y el Niro lleva, desde entonces, ocupando una posición privilegiada dentro de la gama del fabricante surcoreano.
Ahora este todocamino se enfrenta a un momento crítico en la vida comercial de un coche: su primer ‘restyling’. No en vano, muchos modelos han sufrido -en esta fase- cambios radicales que han lastrado sus cifras de ventas.
Por suerte, en el pasado Salón de Ginebra pudimos comprobar que el aspecto del Niro permanecerá inalterado durante algún tiempo más. Pero, ¿qué hay de su tecnología?
Más asistido que nunca…
Una de las principales novedades está relacionada con las ayudas a la conducción. En las versiones híbridas, el control de crucero adaptativo incorporará la función Stop & Go.
Con ella, podrán detenerse por completo si lo hace antes el coche que les precede. Y en cuanto éste reanude la marcha… seguirán adelante sin que tengas que intervenir sobre los mandos.

Otra innovación -que ya disfruta el e-Niro eléctrico- es el asistente de mantenimiento de carril, el cual utiliza el radar frontal para controlar la trazada y los vehículos que lo rodean. En función del tráfico podrá actuar sobre el acelerador, el freno y la dirección para mantener la distancia de seguridad y ayudarte a cambiar de carril.
…y con más conectividad
Pero el mayor cambio está en el infoentretenimiento. En el salpicadero los nuevos Niro incorporarán el sistema UVO Connect, por primera vez en Europa. Dotado de una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, este dispositivo ofrecerá la posibilidad de visualizar varios menús simultáneamente, gracias a la función de ‘pantalla partida’.
Además, se conectará a Internet -mediante la tarjeta SIM que incluye- para informarte sobre el estado del tráfico, el tiempo, el precio del combustible o los aparcamientos con plazas disponibles.
Por último, este sistema vendrá acompañado por la UVO App, una aplicación móvil con la cual podrás consultar los datos de tu último trayecto o un diagnóstico del coche. También tendrás acceso a funciones remotas, como la de enviar un destino al navegador para que no pierdas tiempo de viaje calculando la ruta.