Personas

¿Qué tienen en la cabeza los ‘jefazos’ de las marcas?

¿Cuál es la mejor forma de conocer lo que sucederá con una marca de coches? Simplemente, charlar con alguno de sus máximos responsables.

Imagen de la serie A Cofee with Carlos Tavares

Una buena decisión puede dar lugar a un éxito arrasador e, incluso, a la creación de un mito. Una mala maniobra, en cambio, puede suponer un grave contratiempo que mande al traste años de duro trabajo. Así es la particular ‘maldición’ de quienes toman las decisiones importantes en las marcas de coches.

A nivel externo, los efectos de sus medidas también causan impacto, pues contribuyen a forjar al propio destino del sector al cual pertenecen. Y, quizás por esto último, la filosofía de los grandes ‘jefazos’ ha evolucionado notablemente hasta nuestros días: de los caballeros parcos en declaraciones -pues todo era ‘top secret’- hemos pasado a personajes con mucho carisma… y un micrófono siempre a punto.

Son la cara visible de sus marcas… y lo saben. Por eso, no pierden ninguna oportunidad para poner voz -y alma- a la estrategia y valores de los constructores para los cuales trabajan.

De charla con Fiat

Uno de los mejores exponentes actuales de esta tendencia entre los ejecutivos es Luca Napolitano. Como máximo responsable de Fiat y Abarth para Europa, Oriente Medio y África, suele ser una de las voces más demandadas en cada acontecimiento que implica a sus marcas. Curiosamente, tras dedicar buena parte de su tiempo atendiendo a la prensa, aún le quedan energías para llevarse ‘trabajo’ a casa.

Iniciada -por él mismo- durante el confinamiento de la pasada primavera, la serie ‘Chateando con Fiat’ le coloca frente a los espectadores más ‘duros’ que existen: los clientes y fanáticos de la marca, quienes elevan sus dudas y preguntas ante él gracias a la ‘magia’ del ‘streaming’. En el último episodio de este ‘Q&A’, Napolitano responde -y aclara- algunas cuestiones fundamentales sobre el nuevo 500 eléctrico como, por ejemplo, su nuevo sistema multimedia.

El café de PSA

No obstante, si de ‘divos’ de la industria hablamos, no hay ninguno en Europa como Carlos Tavares. El CEO del grupo PSA es un ‘major key player’ entre los líderes de la automoción del Viejo Continente, y sus opiniones -incluso, cuando ‘tira de las orejas’ a los políticos en Bruselas- son ampliamente escuchadas.

Al igual que su colega italiano, Tavares también protagoniza una serie en YouTube. Sólo que, en su caso, quien hace las preguntas es él. Denominada ‘Un Café con Carlos Tavares’, se trata de un serial de tertulias -de corte amistoso-, orientadas a siete puntos críticos del futuro de la automoción: autonomía, conectividad, electricidad, coches compartidos, ecología, digitalización y trato con el cliente. En cada una de ellas, el máximo responsable del consorcio francés comparte su café -y algo de ‘picoteo’- con diversos expertos en estas áreas.

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.