Los próximos 22 y 23 de octubre tendrá lugar un evento en el que el coche conectado y ciberseguro tendrá un lugar muy destacado. Será la decimotercera edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información -13ENISE- que se celebrará en León, concretamente en su Palacio de Exposiciones y Congresos.
En él estará presente HACKERCAR -el primer medio de motor que acude al evento-, que participará con una ponencia de su director, Javier García. Bajo el título “Hackers al volante: qué puedes hacer por la seguridad de tu coche”, se hará un repaso de cómo ha evolucionado la tecnología que equipan los coches, qué riesgos de ciberseguridad puede entrañar si no se utiliza de manera correcta y qué puede hacer el usuario para protegerse.
Gracias a la experiencia recogida en meses de pruebas a decenas de vehículos que han pasado por el CarLab de HACKERCAR, nuestro equipo de pruebas ha descubierto todo lo que ha cambiado el automóvil en muy poco tiempo. De hecho, los vehículos se han convertido prácticamente en ordenadores con ruedas. Y como el coche ha cambiado y se ha ‘tecnificado’, ahora resulta más vulnerable que nunca a los ciberataques.
De hecho, ya se han dado casos de robos de vehículos, manipulaciones a distancia o intentos de secuestro. Todo ello, mediante los llamados crackeos. Por eso, esta charla tendrá el objetivo de ayudar a los usuarios a protegerse de esos riesgos; en definitiva, el propósito de concienciar.
Además, también tendrán un protagonismo fundamental varios miembros de HACKERCAR, entre ellos, algunos ExpertosHC, como Enrique Serrano o DeMonito. La ponencia será el martes 22 a las 16:20 horas en el Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Las oportunidades de la ciberseguridad
Todo ello dentro del 13ENISE, el evento sobre ciberseguridad que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad -INCIBE- en la recta final de cada año. El lema de esta edición es “Ciberseguridad en la industria conectada: de la amenaza a la oportunidad”. Bajo él, se analizará qué papel juega la ciberseguridad en la transformación digital que vive la sociedad. Los principales objetivos de este evento son dar a conocer las últimas tendencias e innovaciones en el sector y generar oportunidades de negocio e internacionalización para la industria española.
Para lograr tales propósitos, a lo largo de los dos días que dura el evento se sucederán una treintena de mesas redondas y conferencias -con expertos nacionales e internacionales-, talleres privados –también sobre el automóvil conectado-, espacios de exposición y el fallo de diversos premios, como la final del programa Cybersecurity Ventures, de aceleración de start-ups, al que opta una empresa española que verifica el nivel de ciberseguridad de los coches, EUROCYBCAR.
Si quieres asistir al 13ENISE, debes de saber que es totalmente gratuito. Solo es necesario completar este registro online y tener disponibilidad para estar el 22 y el 23 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.