Salones

Qué pasará en XI Foro de la Ciberseguridad de ISMS Forum

La ciberseguridad es un elemento transversal en la economía y seguridad de los países. En este foro del ISMS, grandes expertos analizarán aspectos clave de dicha materia en la sociedad actual.

Que pasará en IX Foro de Ciberseguridad de ISMS Forum

Han pasado nada menos que 14 años desde que se produjera el primer ciberataque que afectó de pleno a todo un país. Estonia sufrió en 2007 un mega ciberataque protagonizado por un grupo extranjero que paralizó por semanas el funcionamiento de bancos, medios de comunicación, instituciones públicas y otras empresas privadas. El lado positivo es que, a partir de este momento, Estonia se convirtió en el país más digitalizado y con los mejores estándares de ciberseguridad de Unión Europea. ¿Y qué sucede con nuestro país?

En España han sido las grandes empresas privadas las que han tirado del carro de la ciberseguridad, sobre todo los bancos nacionales, que a partir de 2010 empezaron a darse cuenta de que tenían la necesidad de crear departamentos de ciberseguridad dentro de sus empresas; a partir de ahí les siguieron el sector de las telecomunicaciones y las compañías energéticas, conscientes de lo que se jugaban si no prestaban atención a un asunto tan importante.

Qué podemos esperar del Foro de la Ciberseguridad

El día 12 de mayo van a tener una nueva edición del Foro de la Ciberseguridad de ISMS FORUM, que tendrá formato presencial dentro de las instalaciones del Hotel Novotel Madrid Center -Calle de O’Donnell, 53 Madrid-. El evento será un punto de reunión para los profesionales de la seguridad de la información, que propondrán respuestas en los ámbitos de gobierno y estrategia para aspectos tales como la innovación y el proceso de Transformación Digital o la alineación de los ciber-riesgos.

Entre los aspectos clave de la sesión, se abordarán la identificación y la automatización de respuesta ante amenazas, se analizará el nivel observable del ‘apetito de riesgo’ en las entidades basándose en prácticas como los ciberejercicios multisectoriales, se evaluará la ciberseguridad como inversión de la mano de expertos en economía de empresa, y se revisará el papel del rol de CISO en el marco organizativo. Si esto que estás leyendo te parece interesante, aún estás a tiempo de acudir, rellenando la siguiente inscripción.

El foro contará con la participación de la Subdirectora General de Ciberseguridad, Protección de Datos y Privacidad de la Comunidad de Madrid, Esther Muñoz, pero también de la EUROPOL a través de Luis de Eusebio, que es Deputy Executive Director, Head of Capabilities Directorate and CIO de la organización. Asimismo, el evento contará con los CISO de empresas tan importantes como BBVA, Sacyr o Orange.

ÚLTIMAS NOTICIAS SUGERIDAS

Soy graduado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Marketing y Publicidad en Capítol Empresa en Valencia, quiero dedicar mi carrera profesional al sector de la comunicación, sobre todo a la comunicación institucional, también me encantan las relaciones publicas y organización de eventos. Entre mis pasiones personales se encuentran viajar, la música, entre lo que destaco que soy dj por diversión, también me encanta mucho la geopolítica y la historia, considero que son dos campos esenciales para entender la realidad actual de lo que sucede en la política internacional de los países.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.