El futuro de la automoción está marcado por la electrificación y la autonomía, generando que las marcas de vehículos compitan día a día en una carrera por lanzar al mercado los coches más modernos y tecnológicos, y que además cuenten con una estrategia de mercado que contribuya al éxito de su venta.
En ese contexto, varias empresas se han visto en la necesidad de renovar su imagen para adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes. Cambios que se caracterizan por las modificaciones de logotipos, insignias, colores, entre otras innovaciones.
Citroën se reinventa mirando al pasado
Citroën ha anunciado su nuevo logotipo, dando inicio al programa de transformación que dará lugar a una nueva identidad de marca a partir de 2023.
Los cambios en la imagen corporativa de la firma francesa están marcados por la recuperación de su logotipo en forma ovalada verticalmente que tenía en 1919 –una clara mirada hacia los orígenes de la compañía- así como el uso de códigos planos, sin cromados, ni líneas redondeadas, ni efectos tridimensionales. Mantiene los dos chevrones como símbolo, pero estos cambian completamente en su diseño.

Los cambios incluyen además una paleta de colores simplificada. Es así que, al blanco y el gris frío se añadirán el azul Montecarlo y un color infra-Rojo, más enérgico y distintivo, que sustituirá al rojo actual que se utiliza. Asimismo, presenta una nueva tipografía, evolucionada a partir de los actuales tipos de letra característicos de Citroën.
Con estos cambios se busca una nueva dirección en el lenguaje de diseño del producto en el que el logotipo se convertirá en un elemento de identidad inmediatamente reconocible de todos los modelos de la marca. La renovación de la imagen representa, además, la genuina promesa de una movilidad -con coches eléctricos modernos- asequible e innovadora para todos los usuarios.
Las innovaciones ya se están viendo en los entornos digitales de la marca, así como en concesionarios, en vídeos, imágenes corporativas y en letreros que también consumirán menos energía.
Dacia renueva su identidad visual
La marca rumana del Grupo Renault renovó su «identidad visual», cambiando su emblema, el logo y sus colores en sus coches. Comunicando de manera más certera el compromiso que tienen para con sus clientes y el respeto a su historia y ADN.
La nueva marca se llama Dacia Link y consiste en una D y una C unidas como los eslabones de una cadena. En sustitución del actual logotipo en forma de escudo, se colocará el símbolo «DC» en la parrilla del radiador de todos los modelos de la lista, así como en el centro de las ruedas.

En cambio, en el portón trasero y en el volante aparecerá «DACIA» en su totalidad y con los mismos gráficos estilizados y minimalistas que en el Dacia Link.
«Dacia está evolucionando con los tiempos y su imagen es cada vez más moderna… Vehículos versátiles y robustos, aptos para actividades al aire libre, con un equipamiento ingenioso y un enfoque económico y ecológico pragmático. La nueva identidad visual transmite estos mensajes y hace que la marca sea aún más atractiva», comentó el director de producto, Lionel Jaillet.
Skoda: tan inteligente… como tecnológica
Skoda se prepara para decir adiós a su histórico logotipo. La marca checa ha anunciado que el tradicional emblema de la marca dejará de aparecer en los futuros modelos que desarrolle la compañía y será sustituido por el logotipo «SKODA», que ha aparecido por primera vez en el nuevo concept Vision 7S.
La casa automovilística ha decidido abandonar la idea de los gráficos en 3D en favor de una vista en 2D del emblema. En general, presenta un aspecto más sencillo y limpio que antes, por lo que se adapta mejor a las campañas de comunicación digital. Presenta dos tonos diferentes de verde, denominados Esmeralda y Eléctrico, que según Skoda representan la ecología, la sostenibilidad y la electromovilidad.

Cabe destacar que todos estos cambios impulsados por el fabricante checo se irán incorporando paulatinamente en todas las plataformas de la marca, primero en sus materiales informativos y de comunicación, luego en sus videos, imágenes, redes sociales, entre otros. En tanto que en los coches se comenzarán a ver a partir de 2024, marcando un hito importante en la historia de la firma.