
Desde recibir alertas de intervención técnica hasta localizar dónde está aparcado tu coche. Este tipo de información sobre nuestro vehículo es lo que nos dan las aplicaciones móviles de coches. Pero, los servicios varían según la marca a la que pertenezca el propio automóvil. ¿Cuál es la mejor?
A continuación, recopilaremos algunas de las características más importantes de cada app de las 10 marcas más vendidas en España, completándola con la nota media de la valoración con la que cuentan en las tiendas de Apple Store y Android.
Valoraciones
My Peugeot App – 4’05/5
La marca de coches más vendida en nuestro país –Peugeot– cuenta con una de las valoraciones más altas. Esta aplicación permite: acceder a los datos de conducción, encontrar nuestro vehículo, recibir alertas de intervención técnica, consultar los contratos de servicios, e incluso, obtener beneficios exclusivos como ofertas, invitaciones VIP, y asistir a pruebas de nuevos coches.
My Seat App – 2’45/5
Consultar tu consumo, kilometrage y nivel de combustible, recibir avisos sobre el estado del vehículo y mentenimientos recomendados, o incluso consultar el manual de los detalles de tu coche. Todos estos servicios son los que nos ofrece Seat. Pero, lamentablemente, son bastantes los usuarios que insisten en no ver la utilidad de esta aplicación. “Para ver el consumo y el gasto lo puedo mirar en el ordenador del coche” afirma un usuario.
We Connect – 3’45/5
La aplicación de Volkswagen nos permite la visualización de muchos datos del vehículo, como símbolos de advertencia e intervalos de servicio. Permite la concertación de citas y un contacto directo con el servicio de asistencia en carretera las 24 del día. Cuenta con un registro de repostajes y permite tener una conducción eficiente ofreciendo análisis y estadísticas del estilo de conducción y sus desafíos.
My Renault – 2’95/5
Calificada como una aplicación “demasiado sencilla” por muchos usuarios, la app de Renault cuenta con servicios como: acceder a toda la información del vehículo -garantías, contratos y manuales de utilización-, consultar los mantenimientos, planificar citas con el concesionario o conectar con el servicio de asistencia.
My Citroën – 4’1/5
Son más de veinticinco mil usuarios los que disfrutan de los servicios de esta app. Planes de mantenimiento personalizado, clasificación de trayectos y consumos medios, geolocalización para saber dónde está aparcado tu coche, registro de hasta diez vehículos Citroën en una sola aplicación, ofertas especiales, e incluso accesos a servicios oficiales Citroën más cercanos son algunos de estos servicios. Además, en las próximas versiones de la aplicación los usuarios podrán encontrar ofertas personalizadas para su vehículo, puntuar el servicio de los talleres y suscribir un contrato de servicios conectados directamente desde la aplicación.
My Opel – 3’35/5
La app de Opel divide sus servicios en dos partes, sin y con conexión por Bluetooth. En la primera encontramos distintas funciones entre las que destacan el etiquetado de la ubicación del vehículo para ayudar a encontrarlo más fácilmente, compartir la ubicación con contactos, y la actualización del sistema de infoentretenimiento y navegación de fábrica desde el teléfono.
Por otro lado, la conexión nos permite conocer los datos de conducción y viaje, alertas de vehículos, nivel de combustible y consumo medio y la orientación de los últimos kilómetros.
MyT by Toyota – 2’5/5
A pesar de contar con historial de mantenimiento, planificador de viaje, rastreador de ubicación, acceso a información sobre la conducción etc.. La mayoría de los usuarios recalcan la cantidad de fallos que proporciona esta aplicación para su uso. “No me ha funcionado nunca, por más que lo actualizo”, afirma un usuario.
Ford Pass – 3’5/5
Buscar gasolineras, aparcamientos y todo tipo de servicios cercanos, obtener la ubicación de tu coche, recibir notificaciones del estado del vehículo, recibir información sobre los trayectos y reservar revisiones son algunas de las funciones que tiene la aplicación de Ford.
Además, para vehículos con FordPass Connect -módem integrado en nuevos vehículos Ford– se puede enlazar el teléfono con el coche para acceder a una serie de funciones aún más útiles, como disfrutar de Wi-Fi hasta 4G en tu coche para un máximo de diez dispositivos, conocer información del Tráfico en tiempo real, y utilizar el teléfono para abrir o cerrar el coche a distancia.
My Hyundai – 2’15/5
La aplicación de la marca coreana cuenta con Invitaciones gratuitas a conciertos, salones, espectáculos, musicales, eventos deportivos…; acceso a ofertas y descuentos exclusivos en marcas y tiendas como Amazon, Apple, Samsung, Booking, Nike etc.., promociones especiales para el vehículo, alertas para recordar fechas de mantenimiento, e historial de mantenimiento de tu Hyundai. Pero, el problema – como especifican muchos usuarios – es que, tras las últimas actualizaciones, “la aplicación se apaga al iniciarla” constantemente y no funciona.
Mi Kia – 1’9/5
“Una aplicación del todo absurda. Los datos los tienes que meter a mano y lo único automático es saber dónde está el coche” “Poco útil”. Estas son algunas de las valoraciones que dan los usuarios a la aplicación de Kia. A pesar de dar información sobre las características del vehículo, de ofrecer video tutoriales, dar datos del concesionario, de poder reservar pruebas de conducción, de contar con localizador de vehículo y con campañas de seguridad, esta app es la que se lleva la peor calificación.
Utiliza las aplicaciones de manera segura
A la hora de descargarnos una aplicación que complemente las funciones de nuestro coche debemos tener en cuenta la capacidad que tienen estas para acceder a nuestra información, tanto para darnos facilidades a la hora de conducir como para complicaciones al poder ser víctimas de hackers.
En los últimos años, los ciberdelincuentes se aprovechan de estas aplicaciones para adquirir numerosos datos, como pueden ser contactos, fotos, micrófonos, localización, o nuestra conexión a internet.
Para poder evitar estas situaciones y garantizar nuestra seguridad debemos tener en cuenta, a la hora de instalar estas aplicaciones, debemos leer bien los permisos y reflexionar sobre ellos para mantener a salvo nuestra privacidad. Además de esto, llevar al día las actualizaciones de las aplicaciones es fundamental, ya que en ellas se encuentran las medidas de seguridad necesarias para que estos problemas no se den.