Compañías como Shell, BP y TotalEnergies, que tradicionalmente se han enfocado en la industria del petróleo y el gas, han incursionado en la venta de electricidad para autos eléctricos y la instalación de puntos de carga.
Esta estrategia refleja su reconocimiento de la importancia y el crecimiento acelerado de la movilidad eléctrica.
Shell y VW: la primera estación de recarga innovadora Flexpole

Shell y Volkswagen se han unido para impulsar la movilidad eléctrica al inaugurar la primera estación de carga Flexpole en Goettingen, Alemania. Esta innovadora estación de carga Elli Flexpole, con una capacidad de 150 kW, utiliza un sistema único de almacenamiento de baterías que se conecta a una red de baja tensión. Su instalación flexible y sencilla acelera la expansión de la infraestructura de carga.
La colaboración entre Shell y Volkswagen tiene como objetivo principal contribuir a la necesaria expansión de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Shell, que ya es uno de los principales proveedores de infraestructura de carga en diversos lugares, como estaciones de servicio y farolas de la calle, busca fomentar el cambio hacia la movilidad eléctrica y reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte.
La tecnología Flexpole de Volkswagen permite una carga rápida y eficiente, con la capacidad de cargar hasta 160 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos, dependiendo del tipo de vehículo. Esto supone un avance significativo para aquellos lugares donde la disponibilidad de carga rápida sería difícil de alcanzar de otro modo.
El gobierno alemán ha establecido el ambicioso objetivo de contar con al menos un millón de puntos de recarga para vehículos eléctricos antes de 2030. Sin embargo, la expansión de la infraestructura de carga se ha visto obstaculizada por la necesidad de transformadores especiales y los largos plazos de entrega.
Aquí es donde la solución Elli Flexpole marca la diferencia, al permitir la conexión directa a la red de baja tensión sin necesidad de costosas obras ni transformadores especiales.
Shell también está trabajando para ampliar su red de recarga en Alemania y en todo el mundo. La compañía tiene como objetivo instalar más de 500,000 puntos de recarga para 2025 y 2.500.000 para 2030. Además, Shell ha establecido colaboraciones estratégicas con otras empresas, como IONITY, para instalar estaciones de carga rápida en las autopistas europeas.
Iberdrola y BP: Carga rápida para eléctricos en España y Portugal

BP, una de las principales compañías petroleras del mundo, ha establecido una sólida presencia en el mercado de la movilidad eléctrica. Es así que, Iberdrola y BP han unido fuerzas en una alianza estratégica para fortalecer la infraestructura de carga para vehículos eléctricos.
Ambas compañías tienen previsto invertir 1.000 millones de euros hasta el año 2030 con el objetivo de instalar 12.000 puntos de carga rápida en España y Portugal. Esta colaboración representa un paso significativo para fomentar la adopción masiva de vehículos eléctricos y acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible.
La iniciativa se enfoca en cubrir las necesidades de carga rápida tanto en zonas urbanas como en áreas de alta demanda, como autopistas y estaciones de servicio. Con esta inversión masiva, Iberdrola y BP buscan facilitar la carga de vehículos eléctricos y brindar una solución conveniente y accesible para los propietarios de estos automóviles en la península ibérica.
Esta alianza estratégica es un claro indicio de la creciente importancia de la movilidad eléctrica en el panorama energético y muestra el compromiso de ambas empresas en impulsar la transición hacia un futuro más sostenible y libre de emisiones.
TotalEnergies: El reto de alcanzar los 150.000 puntos de recarga en Europa

TotalEnergies, otra empresa líder en el sector energético, ha seguido una estrategia similar. La compañía tiene como objetivo ambicioso alcanzar los 150,000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en Europa.
La empresa energética está realizando esfuerzos significativos para expandir su red de carga y proporcionar una infraestructura sólida que respalde la creciente demanda de movilidad eléctrica en todo el continente.
A medida que la movilidad eléctrica gana impulso, contar con una infraestructura de carga amplia y accesible se convierte en un factor crucial para impulsar la adopción y superar las barreras de la autonomía limitada de los vehículos eléctricos. TotalEnergies se posiciona como un actor importante en este campo, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la movilidad eléctrica en Europa.
Estas iniciativas de las compañías petroleras y energéticas demuestran su reconocimiento de los cambios en el mercado y su disposición a adaptarse. La transición hacia la movilidad eléctrica está ganando impulso a medida que más personas eligen vehículos eléctricos como una alternativa más limpia y sostenible.
Al ampliar su alcance hacia la carga de vehículos eléctricos, estas empresas buscan asegurar su relevancia en un futuro en el que los combustibles fósiles podrían perder terreno.
La competencia se intensificará y los consumidores se beneficiarán de una mayor disponibilidad y conveniencia de la carga de vehículos eléctricos. El cambio es innegable, y las compañías petroleras y energéticas están tomando medidas para asegurar su lugar en esta nueva era de transporte eléctrico.