Tecnología HC

¿Qué es un IMEI… y cómo puedes comprobar cuáles son los que tú tienes?

Igual que toda persona tiene un DNI o NIE para identificarlo, cualquier dispositivo que se conecta a la red GSM debe tener alguna forma de saber de quién se trata: de eso se encarga, precisamente, el IMEI.

Foto de una persona sobre la que proyectan números
Foto de Daniel Lanner en Unsplash

La identificación ha sido históricamente una forma de controlar y gestionar elementos de una red y lo podemos apreciar en nuestro día a día: el DNI controla la red de personas del estado, el número de afiliación a la Seguridad Social está relacionado con el estado de bienestar, o la matrícula de un coche gestiona el tráfico tiene que ver con el tránsito de vehículos y la seguridad vial.

La red GSM -sistema global para las comunicaciones móviles-, utilizado para las llamadas telefónicas o la conexión de datos móviles, entre otros, necesita identificar los terminales conectados a su red, que principalmente se realiza mediante la identificación SIM y un IMEI.

Mediante la tarjeta SIM -módulo de identificación de abonado… y que, desde hace tiempo, solo puedes adquirir si te identificas previamente-, la red puede identificar los servicios que tiene que proveer mediante la operadora, identificando y autenticando que el usuario tiene el permiso de la operadora para conectarse a la red mediante su dispositivo.

No obstante, una vez garantizado que el servicio a proveer es el correcto, el dispositivo que se conecta a la red no está identificado, ya que una misma SIM puede estar duplicada e instalada en varios terminales, pudiendo ser un atacante que quisiese pasar desapercibido.

Por ello, la red GSM utiliza el identificador IMEI, el cuál identifica los terminales o dispositivos, pudiendo la operadora bloquear la conexión de este dispositivo en caso de detectar actividades sospechosas -conexión de dispositivos robados o ciberataques, por ejemplo-.

Con la obligatoriedad de la instalación de la tecnología eCall -sistema de llamada de emergencia- en los vehículos nuevos desde 2018, los vehículos también se conectan a la red GSM, con un identificador único por vehículo: el IMEI.

Así, los vehículos también estarán identificados en la red, dificultando que se realice un ciberataque a la infraestructura de la red desde estos. Sin embargo, al tener un identificador único, cabe la posibilidad de que un atacante consiga identificar y ubicar un vehículo por medio de las comunicaciones móviles, para realizar un ciberataque a un vehículo que transporte un activo valioso, ya sean objetos, datos o vidas.

¿QUIERES PROBAR? Teclea *#06# en el marcador para llamadas, y podrás obtener el IMEI de tú teléfono -en caso de SIM dual tendrás dos, ya que es uno por cada terminal SIM-.


Mikel Bilbao Hernández / Área Técnica de EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.